Una publicación emblemática

La minería en el objetivo: las imágenes de los fotoperiodistas asturianos protagonizan el calendario del Montepío

El Montepío de la Minería ha presentado su almanaque anual, una publicación que este año lleva por título "En la vía" y que ha contado con la colaboración de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos

Marcos León, Greta Cortina, Irma Collín (agachada), Mandi Álvarez y José Luis Alperi.

Marcos León, Greta Cortina, Irma Collín (agachada), Mandi Álvarez y José Luis Alperi. / D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Mieres

El Montepío de la Minería cumplió este lunes con uno de sus ritos navideños, la presentación del calendario del año que viene, que en esta ocasión mira hacia el futuro, hacia la regeneración de las cuencas mineras, y lo hace con una mirada especial, la de los miembros de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos.

La edición de este año del almanaque minero lleva por título "En la vía", porque como explicó el presidente del Montepío, Armando Fernández Natal, "es el momento de no perder el tren y de que las comarcas mineras aprovechen la llegada de la alta velocidad ferroviaria". Natal señaló les han pedido a los fotoperiodistas asturianos que reflejen "ese intermedio entre lo que fuimos y lo que queremos ser".

Así lo han hecho cinco de los integrantes de la Asociación. Julián Rus, Irma Collín, Álvaro Fuente, Manu Brabo y Chus Monteserín han puesto su mirada al servicio de la minería. Unos , como Álvaro Fuente, tienen ya una amplia trayectoria en este terreno, otros, como la vicepresidenta de los fotoperiodistas asturianos, Irma Collín, no tanto. Collín apuntó que para ella "este proyecto ha sido un regalo porque me ha permitido vivir la minería, algo que nos identifica tanto a todos los asturianos".

Marcos León, coordinador del proyecto desde la agrupación de fotógrafos, aseguró que en cuanto explicó la iniciativa a sus colegas, "la predisposición fue inmediata".

Uno de los primeros que quiso participar en el calendario fue Manu Brabo, premio Pulitzer de fotografía. "Me llamó y me dijo que estaba muy interesado, que quería hacerlo pero que estaba en el Líbano", explicó León. Al final Manu regresó a Asturias y pudo hacer su foto, plenamente identificable en el calendario para quienes conocen su obra. De hecho, Manu Brabo tenía previsto asistir ayer a la presentación del calendario, "pero se ha tenido que ir a hacer fotos a Siria", disculpó Marcos León.

El calendario recoge en 12 fotografías la visión que los fotoperiodistas asturianos tienen de esa "vía" por la que debe circular ahora la minería.

El almanaque se presentó en el Espacio Cultural 1910 de Mieres, que tiene un convenio de colaboración con el Montepío de la Minería.

Tracking Pixel Contents