Un hito en la gran obra ferroviaria del Nalón
El soterramiento de Langreo recibe energía al electrificar Adif la catenaria
El tramo que discurre bajo tierra en La Felguera estará conectado a la red desde el 4 de enero y la empresa advierte del peligro de muerte por contacto

Trabajos en el interior del túnel del soterramiento de Langreo. | D. O.

Han tenido que pasar 15 años, desde finales de 2009, para el soterramiento ferroviario de Langreo vea la luz, y no en sentido figurado. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha informado de que "a partir de las cero horas y cero minutos del día 4 de enero de 2025, deberían considerarse en tensión los conductores pertenecientes a la línea aérea de contacto para tracción eléctrica e instalaciones asociadas de la línea Laviana-Gijón Sanz Crespo en tramo del soterramiento de Langreo, entre los puntos kilométricos 35.300 y 37.734". Es decir, el nuevo tramo de la línea férrea entre Gijón y Laviana, el que discurre soterrado a su paso por La Felguera, estará conectado desde ese día a la red eléctrica.
Adif advierte de que "cualquier contacto de las personas con los citados conductores, tanto directamente o mediante hierros, alambres u otras piezas metálicas pueden provocar la muerte por electrocución". Lo hace público para conocimiento "todo el personal implicado en las obras de ejecución y al público en general".
Fuentes cercanas a los trabajos explicaron que una vez concluido el grueso de la obra del soterramiento, "lo que queda es conectar la catenaria" y que Adif debe hacerlo público para evitar accidentes. La normativa de riesgos laborales obliga a informar a los trabajadores, "que ya saben que a partir de ese día va a haber electricidad en la instalación", apuntan las mismas fuentes. El problema está, principalmente en personas ajenas a las obras, y en especial en los amigos de lo ajeno. "Los vecinos de la zona están acostumbrados a que allí no haya electricidad y por eso se les informa" pero "también es muy importante que lo sepan los ladrones".
Los trabajos del soterramiento de Langreo han sufrido infinidad de robos durante estos años. También han sustraído material en las obras del cambio de vía de la misma línea, lo que prolongó sensiblemente el corte del servicio el año pasado. Los robos, denunciados también de manera constante por los vecinos de la zona, obligaron a reforzar la seguridad.
Con este anuncio, Adif informa a todos aquellos que accedan a la zona de obras, tanto de manera legal como ilegal, de que la catenaria tiene electricidad y de que las instalaciones que hasta ahora no suponían ningún peligro, pueden ocasionar la muerte.
La conexión eléctrica supone un hito en unos trabajos que los langreanos no ven el momento en que concluyan. Las obras comenzaron hace 15 años y los últimos datos ofrecidos por Adif, el pasado mes de junio, indicaban que se había superado el ecuador de las obras de integración de la línea de ferrocarril de ancho métrico en La Felguera y Sama, "con el 55 por ciento del montaje de vía finalizado y todas las actuaciones en fase de ejecución". La previsión es que la obra estará terminada en el segundo semestre de 2025. La obra arrancó con un presupuesto de 55 millones con cargo a los fondos mineros y un plazo de ejecución de treinta meses. Sin embargo, se desembolsaron 83,3 millones para la construcción del túnel y quedan trabajos pendientes o en ejecución por valor de más de 51 millones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses