Trabajos para la mejora estética y energética de entornos obreros
El barrio de San Vicente en El Entrego se reformará con un millón de ayudas europeas, a las que renunció el Urquijo de La Felguera
Los vecinos del barrio llegan a un acuerdo para impulsar la modernización de 36 viviendas

El barrio de San Vicente, en El Entrego, que contará con fondos europeos para su arreglo. | ZAI SEMEYES

Lo que no se logró en el barrio Urquijo de La Felguera sí que se conseguirá en otro emblemático barrio obrero del valle del Nalón, en este caso en el de San Vicente, en El Entrego, al lado del Museo de la Minería. Los vecinos de los dos bloques de viviendas del barrio han aceptado la ayuda europea para la reforma del barrio, de alrededor de un millón de euros, que también implica cierta inversión por su parte. La fecha límite para poder finalizar las obras sería, según la convocatoria de la subvención, el 30 de julio de 2026, por lo que todavía quedaría año y medio para poder afrontarlas.
Desde el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio se ha confirmado que la reforma del barrio, para la cual era imprescindible el acuerdo con los vecinos, va a llevarse a cabo. Las viviendas beneficiadas con esta ayuda de la Unión Europea, canalizada a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) serán un total de 36, divididas en dos bloques. La ayuda ofrecida asciende a 1,011 millones de euros, a los que hay que añadir otros 82.000 procedentes de fondos del Principado.
En el acuerdo firmado entre el Gobierno de Asturias y el Ministerio cuando se tramitaron estas subvenciones, se recogía que debían ser los ayuntamientos los encargados de sacar a contratación las obras de estos barrios urbanos, con una fecha límite para su ejecución fijada en el 30 de junio de 2026.
Las obras que se llevarán a cabo en el barrio incluyen tanto una mejora estética de los edificios como la optimización de sus sistemas energéticos, transformando estos barrios obreros en zonas de bajas emisiones y de bajo consumo eléctrico.
El de San Vicente no era el único barrio del valle del Nalón que se iba a beneficiar de los fondos europeos para modernizarse. El barrio Urquijo de La Felguera también había conseguido esta subvención, en su caso más elevada, de hasta 4,2 millones de euros. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo definitivo con los vecinos, que tenían que aportar, en su zona vieja, "entre 10.000 y 15.0000 euros" por vivienda, unas cantidades a las que muchos no podían llegar. De esta forma, finalmente se renunció al proyecto. Otros siete emplazamientos asturianos tienen esta ayuda, ubicados en concejos como Gijón, Valdés, Ribadesella, Avilés y Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas
- El Descenso Folklórico de Laviana supera el millar de socios y espera seguir creciendo: 'Para nosotros ya es un éxito