La apuesta allerana por el turismo
Fiebre por los miradores: el "nórdico" de Cotobello toma forma y ya está en obras
El alcalde de Aller anuncia que la licitación del nuevo centro de recepción de visitantes del puerto se producirá en enero

Un operario trabaja en la construcción del mirador de Cotobello. / A. Velasco

El gobierno local de Aller no solo ha hecho una apuesta clara por el turismo en todo el concejo, sino que también se ha decidido a recuperar uno de los emblemas del municipio, el Alto de Cotobello. Y en ese contexto, ha destinado fondos de dos planes diferentes. Por un lado, el Plan de Sostenibilidad Turística (PST) estatal, para el que ha recibido más de dos millones de euros. Por el otro, fondos del PST de la Montaña Central, que también ha dedicado a un proyecto singular en la cima. En el primer caso, el proyecto para la construcción de un mirador al estilo nórdico ya va sobre ruedas, con los operarios construyéndolo y trabajando en darle forma. En el segundo, el alcalde de Aller, Juan Carlos Álvarez, afirma que el nuevo centro de recepción de visitantes se licitará en el mes de enero.
Cotobello es uno de los referentes montañosos del concejo de Aller. Sin ir más lejos, la cima se bautizó como "Chechu Rubiera", en homenaje al genial ciclista asturiano. A la cumbre ya ha llegado la Vuelta a España, en un claro afán del ayuntamiento para tratar de potenciar esta zona. Ahora, la idea es darle un nuevo giro y que pueda acoger más turistas, no solo vinculados al ciclismo, sino también al turismo natural y de montaña. Para ello, el gobierno local decidió incluir un proyecto singular dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística, una iniciativa que presentó a unas ayudas estatales, y que recibía más de dos millones para su ejecución. En el caso de Cotobello, se planteó la construcción de una estructura volada que hiciese las veces de "mirador 360". Finalmente, las obras se adjudicaron por 86.740,11 euros (IVA incluido). A día de hoy, los trabajos marchan a buen ritmo, y en las próximas semanas, Cotobello contará con este nuevo recurso.
Visitantes
Sin embargo, el mirador no es el único proyecto que se llevará a cabo en la cima. El gobierno local también pretende cuidar al turista que suba hasta Cotobello, y para ello invertirá más de 370.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Central para desarrollar la construcción de un centro de recepción de visitantes. Eso sí, en el futuro equipamiento también se incluye otra iniciativa singular: un observatorio de estrellas. Juan Carlos Iglesias, regidor allerano, explicaba a este diario que "nuestra idea es sacar a licitación las obras en enero".
El equipamiento se ubicará sobre la estructura de un antiguo edificio administrativo primero, y hostelero después, que Hunosa tenía en la cumbre allerana, y que cedió al Ayuntamiento. Tras esa cesión, el equipo de Juan Carlos Iglesias encargó un proyecto para su renovación. El resultado fue el de un edificio con más de 200 metros cuadrados útiles y que se dividirá en varios espacios.
Por un lado, se instalará un centro de recepción de visitantes, donde se ofertarán actividades y se ofrecerá información a los turistas. Además, también se plantea habilitar una cafetería dentro del inmueble, que contará con dos alturas. La novedad llegar en el segundo piso del edificio, donde se plantea ubicar una especie de observatorio de estrellas con telescopios. Este espacio estaría dentro del propio inmueble, y contaría con techos de cristal para poder realizar actividades de astroturismo. El proyecto se completará con un ascensor entre las dos plantas para eliminar barreras arquitectónicas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses