Una iniciativa empresarial que se recupera tras la pandemia

Un ron para pararse a pensar

Sergio Carpio, que recuperó la histórica marca asturiana de destilados Kiber en Valnalón, acaba de recibir un prestigioso premio internacional por un ron especiado envejecido en roble francés

Sergio Carpio, en su destilería

Sergio Carpio, en su destilería / FERNANDO RODRÍGUEZ

David Orihuela

David Orihuela

Langreo

Hace cinco años la gente de Kiber, la microdestilería asturiana ubicada en la ciudad industrial de Valnalón, en La Felguera, decidió meter ron en una barrica de madera de roble francés y dejarlo envejecer macerando y especiado con varios elementos botánicos. Pasado ese tiempo el resultado ha sido tan espectacular que el producto, ese ron especiado, el primero envejecido en Asturias, ha conseguido la medalla de bronce en los prestigiosos World Rum Awards 2024, celebrados recientemente en el Reino Unido.

Un ron para pararse a pensar

Un ron para pararse a pensar / lne

"Es un ron con el que llevábamos muchos años y no acabábamos de sacarlo. Lo hicimos y al final hemos obtenido ese importante reconocimiento", explica Sergio Carpio, responsable de esta destilería artesanal. El resultado lo probarán solo algunos privilegiados, ya que se han elaborado solo 150 botellas. "Es un ron especiado muy particular, no es un ron normal", explica Sergio Carpio, que no es la primera vez que recibe un reconocimiento similar. Su ginebra Gin Kiber ha recibido tres premios internacionales en los últimos años.

Carpio recuperó la histórica marca asturiana de destilados Kiber hace 10 años en Valnalón. Allí lleva desde entonces y este premio le ha impulsado a tomar una decisión. "No encontramos mejor forma de agradecer a clientes y amigos que sacando a la luz este ron, que reposa en nuestra destilería casi desde nuestros inicios. Este premio,nos da la tranquilidad necesaria para hacer una pausa en nuestra actividad durante este 2025, tomar perspectiva y abordar cambios necesarios en nuestra empresa", explica.

El empresario apunta que quiere darle una vuelta a su proyecto. "Por ahora vamos a parar una temporada y ver qué hacemos y cómo reorientamos el negocio", asegura. Y reconoce que "la cosa iba muy bien, y cuando empezaba el despegue llegó la pandemia y desde entonces nada ha sido lo mismo, nada ha sido como antes", explica. De ahí esa necesidad de repensar la empresa. No está mal hacerlo con uno de los más prestigiosos premios internacionales del sector, una medalla de bronce entre los únicos 15 rones especiados galardonados en el certamen y entre cientos de productores, procedentes de lugares tan exóticos como Tailandia y Nueva Zelanda, entre otros.

Carpio brindará ahora con uno de los mejores especiados del mundo para analizar lo que hace en el futuro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents