La eliminación del corsé férreo entre Sama y La Felguera

El soterramiento de Langreo ve la luz al final del túnel: esta es la fecha prevista para que los trenes empiecen a circular

La línea Gijón-Laviana será cortada a su paso por el Valle a partir del día 27 durante mes y medio para rematar las obras y hacer las pruebas de circulación

La rampa de acceso al tramo soterrado en Sama. | M. Á. G.

La rampa de acceso al tramo soterrado en Sama. | M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

El soterramiento de Langreo empieza a ver la luz al final del túnel después de tres lustros de obras. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) dotará desde hoy de electricidad a la catenaria del tramo soterrado, como paso previo al inicio de las pruebas de circulación de los trenes, que mantendrán cortada la línea durante mes y medio. Si todo marcha según lo previsto, los convoyes con viajeros ya podrán recorrer el paso subterráneo entre Sama y La Felguera (de un kilómetro y medio) a partir de mediados de marzo.

Según la información facilitada a los trabajadores de Renfe, a finales de este mes (el día 27) está previsto cortar la línea Gijón-Laviana a su paso por la comarca del Nalón y poner un transporte alternativo de autobús. Durante mes y medio se acometerán los últimos remates de obra en el túnel, se realizarán las pruebas de circulación con los trenes vacíos y se empalmará el trazado ferroviario en superficie con las vías del tramo soterrado.

El corte durará hasta el 12 de marzo, según explicó Ignacio Guzmán Pérez, secretario general del sector ferroviario de CC OO en Asturias. Ese período sin tráfico de trenes en el tramo también se aprovechará para que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) realice las comprobaciones necesarias para autorizar la circulación por el paso subterráneo. De esa forma, si no hay contratiempos, los trenes ya podrían utilizar el tramo soterrado para trasladar a los viajeros a partir del 13 de marzo, una vez finalizado el corte provisional de la línea.

La Plataforma por el Soterramiento de Langreo, por su parte, manifestó su rechazo a la eliminación de paradas en apeaderos de la línea Gijón-Laviana para poner en marcha servicios semidirectos. Una medida que se pretende poner en marcha cuando el soterramiento esté operativo y que sí defiende el colectivo "Asturias al tren". Los responsables de la plataforma aseguraron que a la línea "le espera un futuro negro debido al cierre de apeaderos, 14 en toda la línea y 5 en el valle del Nalón, por parte de la Consejería de Fomento, que se pliega a la idea fantasiosa de una persona que se autodenomina ‘colectivo de usuarios’ cuando no representa a nadie".

"El futuro de la línea" –entiende la plataforma– "pasa por dotarla de doble vía en el mayor número de kilómetros posible y aumentar la velocidad, ya que hay tramos en los que se circula a 10 km/h, dotando en hora punta de trenes semidirectos e incorporando la parada facultativa a los trenes (cuando haya viajeros que soliciten bajar o subir) como sucede en el País Vasco".

También aseguraron los responsables de la plataforma que "Asturias al tren", y "esta persona, con sus propuestas, lo que hace es acelerar la despoblación de las zonas rurales donde el único medio de transporte es el ferrocarril, muy usado por los vecinos de mayor edad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents