Nuevo retraso en un esperado proyecto
Mieres estará un verano más sin piscina al aire libre
El Ayuntamiento aumenta en 300.000 euros, hasta los 1,2 millones, el presupuesto para las obras al quedar desierto el concurso público para contratar a la constructora
Salvo sorpresa, los vecinos del casco urbano de Mieres deberán seguir remojándose al aire libre el próximo verano en las piscinas de Turón o Paxío, y no podrán hacerlo en el casco urbano. Y es que el concurso para adjudicar las obras de construcción de los nuevos vasos exteriores en el complejo deportivo de Vega de Arriba ha quedado desierto. El gobierno local ha anunciado un aumento de la inversión en el proyecto para atraer empresas. Sin embargo, el plazo de ejecución de los trabajos indicado en los pliegos de condiciones, ocho meses, conlleva que no estarán listas al menos hasta septiembre, todo ello en el caso de que se adjudicasen en enero, algo que por los plazos administrativos mínimos es muy improbable.
Este miércoles, el Ayuntamiento de Mieres anunciaba que ampliará "la inversión para la obra de construcción de las nuevas piscinas al aire libre de Mieres que fueron licitadas inicialmente por algo más de 900.000 euros más IVA y que, tras quedar desierto ese proceso, volverá a salir con un presupuesto previsto de 1,2 millones de euros más IVA". Desde el consistorio explican que el caso de las piscinas mierenses no es único en Asturias, y que han sido varios los concursos de construcción de piscinas que han quedado vacantes en diferentes ayuntamientos de Asturias.
En el caso del municipio mierense, el incremento presupuestario ha sido de casi 300.000 euros "para garantizar que esta actuación se desarrolle con las mejores condiciones para la puesta en marcha de dos piscinas descubiertas, una grande y otra infantil, que se convertirán en un gran espacio de ocio, encuentro, disfrute y deporte en el casco urbano".
El gobierno de Mieres ha explicado que el proyecto técnico incluye "la construcción de un vaso de piscina grande (piscina de natación), que tendrá una profundidad media de 1,72 metros, con mínima de 1,30 y máxima de 2,06, así como una piscina infantil con una profundidad mínima de 0 y máxima de 0,50 metros". En total, la superficie de actuación en las piscinas superará los 2.600 metros cuadrados, incluyendo, además de los vasos, la playa de los mismos, las aceras exteriores y otros espacios.
"Este proyecto es uno de los más importantes en el ámbito deportivo, ya que permitirá que el caso urbano de Mieres vuelva a contar con piscinas al aire libre después de dos décadas sin este equipamiento y, por eso, tras quedar desierta la licitación, se ha optado por ampliar el presupuesto para garantizar el desarrollo de estos trabajos que se engloban dentro de una inversión millonaria en materia de deportes", apuntaron fuentes municipales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerta en el río a una lenense desaparecida desde el sábado: así fueron las diecisiete horas de angustia de su familia
- Los mejores callos de España se cocinan en Avilés: descubre aquí que restaurante los elabora
- Buscan en Lena a una mujer diabética de 48 años que desapareció en la noche del sábado
- Retenciones en la autopista del Huerna por el incendio de un camión en sentido León
- Fallece Juan José Menguiano, 'Juanjo', vecino muy querido en La Felguera
- Así están los embalses de las Cuencas, 'grifo' de Asturias, en el inicio del año: muy por encima de la media nacional
- Vecinos de Laviana reúnen más de 500 firmas contra la eliminación del muro de La Chalana
- Los motivos por lo que Mieres necesita una inyección de reivindicación sanitaria