Negociaciones claves para la comarcas mineras
La SEPI rebaja la tensión sindical tras tomar las riendas del plan de Hunosa
La sociedad accionista de la empresa presentará un calendario de reuniones | SOMA y CC OO se mantienen firmes en la defensa del empleo y de nuevos proyectos
![Los representantes de CC OO, a la izquierda, y el SOMA, a la derecha, en el Campus de Los Peñascales. | LNE](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a67b87e9-e6c9-41fe-9664-351011a7c2ad_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los representantes de CC OO, a la izquierda, y el SOMA, a la derecha, en el Campus de Los Peñascales. | LNE
Más de cuatro horas de reunión en el Campus de Los Peñascales, unas instalaciones que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales tiene en el madrileño municipio de Torrelodones, han servido para que la dirección de Hunosa y los sindicatos mineros hayan acercado posturas en torno al plan de empresa de la hullera pública para los próximos años. Ambas partes destacaron el tono "conciliador" del encuentro que, sin grandes acuerdos –la negociación se presume larga–, parece abrir un nuevo escenario en las conversaciones entre los trabajadores y la empresa. Eso sí, todo ello, según dicen fuentes sindicales, debido a la entrada en escena de la SEPI, que afirman "va a plantear un calendario de reuniones" en las que la máxima accionista de Hunosa participará "de forma directa".
Tanto desde el SOMA-FITAG-UGT y como desde CC OO de Hunosa señalaron de que "tras cumplirse nuestra exigencia de que a la mesa de negociación de Hunosa se incorporara una voz autorizada, valoramos positivamente la presencia del vicepresidente de la SEPI en la reunión". El encuentro celebrado en Madrid no ha servido para avanzar en puntos precisos del plan, pero sí en cómo se va a llevar a cabo la negociación. "Desde la SEPI nos han trasladado que van a plantear un calendario de reuniones, en los próximos días, en las que se han comprometido a participar de manera directa", apuntaron desde los sindicatos mineros. Esta, precisamente, "era la fórmula que veníamos reivindicando las organizaciones sindicales tras los últimos acontecimientos en los que la dirección de Hunosa no fue capaz de defender las conclusiones alcanzadas por la comisión negociadora en Asturias". Pese a este primera acercamiento y al tono cordial, que las centrales calificaron como "un primer paso para avanzar", desde CC OO de Hunosa y el SOMA también apuntaron que mantendrán "una postura firme y seremos exigentes para garantizar nuestros objetivos".
Para las centrales, el cierre de Nicolasa (último pozo vertical activo en Asturias) que dejaba a la hullera pública sin carbón tras más de medio siglo de actividad, supone un nuevo escenario, en el que demandan que Hunosa "debe transformarse en una empresa energética de futuro, que lleve a cabo un proceso de transición justa y garantice la viabilidad de la compañía a largo plazo dando cobertura a todos los trabajadores, tanto a los fijos como a los de las subcontratas".
El SOMA y CC OO de Hunosa han hecho suya también la preocupación de los municipios mineros respecto a la falta de actividades de diversificación que permitan paliar la pérdida de empleos por el cierre de minas. Así, reclaman que la empresa pública "debe cumplir con su compromiso con los territorios a través de proyectos de reactivación que generen empleo y actividad, como así viene recogido en sus objetivos fundacionales".
Los responsables de los sindicatos señalaban al término del encuentro, en Madrid, que "esperamos que esta nueva etapa sirva para retomar de manera seria y efectiva la negociación y se pongan los mimbres necesarios para garantizar el acuerdo que las organizaciones sindicales venimos concretando y defendiendo y, a ser posible, a la mayor brevedad dadas las circunstancias".
Posición de la hullera
Desde la dirección de la empresa pública quisieron destacar el tono conciliador de la reunión, alejado de la crispación de los últimos encuentros en Asturias. "Podemos decir en este momento que la reunión ha tenido un tono positivo, de búsqueda de entendimiento", señalaron fuentes de la empresa pública, que agregaron que "entendemos también que con esta reunión se abre una nueva fase de diálogo en esta negociación".
El equipo de Enrique Fernández también subrayó que "la Dirección de Hunosa trabaja por el futuro de la compañía, con proyectos, actividades e inversiones que garanticen la viabilidad de la compañía a largo plazo y con garantía de empleo y desarrollo de las comarcas mineras".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerta en el río a una lenense desaparecida desde el sábado: así fueron las diecisiete horas de angustia de su familia
- Los mejores callos de España se cocinan en Avilés: descubre aquí que restaurante los elabora
- Buscan en Lena a una mujer diabética de 48 años que desapareció en la noche del sábado
- Retenciones en la autopista del Huerna por el incendio de un camión en sentido León
- Fallece Juan José Menguiano, 'Juanjo', vecino muy querido en La Felguera
- Así están los embalses de las Cuencas, 'grifo' de Asturias, en el inicio del año: muy por encima de la media nacional
- Vecinos de Laviana reúnen más de 500 firmas contra la eliminación del muro de La Chalana
- Los motivos por lo que Mieres necesita una inyección de reivindicación sanitaria