Bayer ampliará su factoría de Langreo con 25.000 metros de terrenos comprados a Iberdrola
La multinacional, que el último año ha invertido 3,7 millones en la planta de Lada, consolida su actividad en Asturias, donde fabrica todo el principio activo de la Aspirina
D. Orihuela / L. M. D.
Bayer celebró en Langreo sus 125 años de presencia en España y lo hace anunciando una ampliación de su fábrica de Lada mediante la compra de 25.000 metros cuadrados de terreno a la empresa Iberdrola. La multinacional farmacéutica y la energética ya han llegado a un una acuerdo de opción de compra de terrenos aledaños a la factoría, unos 25.000 metros cuadrados de la antigua térmica de Lada. Los terrenos deberían entregarse cuando concluya el desmantelamiento de la térmica y sean certificados por la autoridad competente. Es la condición que se ha puesto para el avance de la operación, según apuntaron fuentes de Bayer.
El anuncio, recibido con aplausos por los trabajadores, lo hizo este jueves Jordi Sánchez, consejero delegado de Bayer para España y Portugal, durante el acto de celebración de esos 125 años. Sánchez subrayó «la apuesta constante por este territorio» y se mostró «orgulloso de celebrar 125 años en España desde este centro simbólico por ser referente mundial en la producción de nuestro ácido acetilsalicílico (principio activo de la Aspirina), y un ejemplo de competitividad y de capacidad transformadora hacia un modelo más sostenible». «Bayer ha invertido en la planta de Langreo más de 26 millones de euros en los últimos cinco años, lo que ha permitido ampliaciones en su capacidad productiva, en digitalización y en nuevos principios activos», explicó Sánchez antes de asegurar que «un día tan señalado como hoy (la celebración de los 125 años) anunciamos un nuevo hito que nos hace avanzar en ese camino y en el compromiso de futuro». La ampliación de la planta en 25.000 metros cuadrados «nos va a permitir seguir avanzando y expandiendo nuestra actividad».
Sánchez confesó que en la empresa están «muy contentos» del acuerdo con Iberdrola «porque ayudará a seguir posicionando la planta de Langreo como referente internacional de la industria farmacéutica». Además, el responsable de la empresa en España y Portugal subrayó que ese importante anuncio «refuerza el compromiso con Asturias». La planta de Langreo se posiciona además dentro de la empresa como referente no solo en la fabricación de principios activos para abastecer al resto de factorías de Bayer en el mundo sino también como ejemplo en avances relacionados con la sostenibilidad». Así, el director de la planta, Jorge Álvarez, apuntó que en el último año se han invertido en Langreo 3,7 millones de euros en una nueva planta de molienda. Respecto a la sostenibilidad, Álvarez señaló que el 100 por cien de la energía de la factoría procede de placas solares y que en los últimos cinco años han reducido a la mitad sus emisiones de dióxido de carbono.
En este sentido, Jordi Sánchez añadió que «en Bayer podemos afirmar con mucho orgullo que somos parte del cambio de la tonalidad en el paisaje industrial de nuestro país, pasando del gris al verde». Ahora, arengó, «es necesario recuperar competitividad, y consolidar la agenda verde europea y pera ello hay que tomar decisiones, no tenemos tiempo que perder». Ahí enmarcó Sánchez la ampliación de la fábrica de Lada.
En el acto conmemorativo estuvieron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu y el presidente del Principado, Adrián Barbón, acompañados de la Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y de las consejeras de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí y de Salud, Concepción Saavedra, además del alcalde de Langreo, Roberto García. El Ministro se comprometió a trabajar «codo con codo» con las empresas asturianas para que sigan siendo referente en la industria porque «la política industrial es clave para reforzar el proyecto europeo». En lo concerniente a Bayer, Hereu se se comprometió a ayudar a la empresa en su proceso de descarbonización a través del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización. «Os digo que en el Perte de descarbonización, Bayer estará presente y que, por tanto, ayudaremos en este proceso», aseguró para añadir que «descarbonizar es reindustrializa y de la descarbonización nos separa un muro que vosotros vais a derribar», dijo en referencia al muro que separa las instalaciones de Bayer de la térmica de Lada.
Chulear a Europa
En un tono muy vehemente, casi de mitin electoral, Hereu hizo una férrea defensa de la democracia, la libertad y la igualdad «para que Europa siga avanzando en los principios de la Ciencia, porque ahora mismo reivindicar la Ciencia es una actitud militante frente a la superstición y la mentira» Hereu arremetió en Langreo contra Donald Trump y Elon Musk al señalar que en los primeros compases de este 2025 «hay gente que se está atreviendo a chulear a un país pequeñito como Dinamarca, lo que significa insultar lo que significa Europa, y grandes millonarios que vienen a chulear por Europa amenazando los valores de la democracia».
Adrián Barbón enlazó su intervención con la del Ministro para incidir en que «antes, la descarbonización sonaba a desmantelamiento pero ahora es el futuro de la industria». El presidente del Principado aprovechó para meter una cuña «en defensa de la transición de Hunosa hacia una empresa verde» y para destacar como junto a la planta de Bayer y también en terrenos de Iberdrola, el Principado construirá la plataforma logística sanitaria. Barbón calificó Langreo como«la capital farmacéutica de Asturias». «Ya sé que nació en Alemania, pero a estas alturas, después de toda su trayectoria, después de tantas décadas en Langreo, y dado que aquí se prepara todo su principio activo, permitan que reclame el derecho a considerar la Aspirina una especie de asturiana adoptiva», concluyó Barbón.
Por su parte, el alcalde de Langreo, Roberto García, explicó que tras varias reuniones con los responsables de Bayer ha llegado a la conclusión de que «esta gente sabe hacer las cosas muy bien» y lo hacen con «solidaridad, apoyo y cercanía». El alcalde celebró la noticia de la ampliación de la planta de Langreo «que demuestra que están comprometidos con nosotros» y mostró su esperanza de que este año «sea el de las alianzas par que las Cuencas vuelvan a ser el motor de Asturias».
- Los mejores callos de España se cocinan en Avilés: descubre aquí que restaurante los elabora
- Fallece Juan José Menguiano, 'Juanjo', vecino muy querido en La Felguera
- Retenciones en la autopista del Huerna por el incendio de un camión en sentido León
- La ampliación de la planta supondrá el incremento de la plantilla
- Así están los embalses de las Cuencas, 'grifo' de Asturias, en el inicio del año: muy por encima de la media nacional
- Mieres pone 'deberes' al nuevo presidente de Renfe: pide que el primer y último AVE del día paren en las Cuencas
- Un herido en un aparatoso accidente de tráfico en el corredor del Aller
- La fotografía toma el escaparate en Langreo