El traslado del área de Servicios Sociales

Mieres busca usos para la estación del Vasco tras su cierre como oficina

El Ayuntamiento rescata la idea de un albergue de peregrinos, pero no descarta otras alternativas ante las dificultades técnicas

La antigua estación del Vasco. | LNE

La antigua estación del Vasco. | LNE

El inminente traslado a de toda la actividad del área municipal de Servicios Sociales a la antigua sede de Correos, en la calle Valeriano Miranda, permitirá dar un nuevo uso a la vieja estación del vasco. El Ayuntamiento de Mieres sigue apostando por habilitar el histórico inmueble como albergue de peregrinos. No obstante, los gestores municipales están abiertos a estudiar otras alternativas.

La intención del Ayuntamiento era haber trasladado el albergue de peregrinos de La Peña a la estación del Vasco. Sin embargo, en 2021, cuando la antiguo albergue cerró, el emblemático edificio seguía siendo imprescindible para el departamento de Servicios Sociales, por lo que se buscó una alternativa temporal. La solución llegó de la mano de un acuerdo con la Universidad de Oviedo para el uso como albergue de peregrinos de la residencia del campus, equipamiento que desde su inauguración ha contado con numerosas plazas libres.

A falta de pocas semanas para que la estación del Vasco quede libre, la intención del Ayuntamiento es que el inmueble se ligue al Camino de Santiago. Ahora bien, hay dos obstáculos que podrían hacer cambiar de opinión al gobierno local. Por un lado, está el éxito que tiene la residencia de universitaria como albergue de peregrinos. El otro escollo es que la antigua estación no tiene una cómoda conexión entre sus plantas.

La estación del Vasco presenta planta en "L" fruto de diversas reformas. El pabellón original, rectangular y de dos pisos, recibió una tercera altura y un añadido al oeste de planta baja, ambas cubiertas con terraza. Además se levantó un cuerpo perpendicular, de tres pisos y cubierta a dos aguas, con una parte en bajocubierta. El problema es que no hay escaleras que comuniquen internamente las dos alturas. El edificio data de 1906, aunque fue reformado entre 1925 y 1941 . Hace dos décadas, una escuela taller lo adaptó para su actual función como oficina municipal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents