El futuro industrial de la cuenca del Nalón
Langreo aspira a que la ampliación de Bayer atraiga más empresas del sector
La compra por la multinacional de 25.000 metros cuadrados afianza las expectativas para los terrenos que libera el final de la térmica de Iberdrola
El alcalde de Langreo, Roberto García, es ambicioso en lo que respecta a su concejo y así debe serlo. De este modo, tras el anuncio de ampliación de la fábrica de Bayer en Lada, aspira a que más empresas del sector farmacéutico o sanitario apuesten por instalarse en el municipio. «La ampliación de Bayer es una gran noticia para Langreo pero tenemos una asignatura pendiente: encontrar empresas que ocupen esos terrenos que van a quedar libres al lado de la farmacéutica».
Bayer ha formalizado con Iberdrola un acuerdo de opción de compra sobre 25.000 metros cuadrados de terrenos aledaños a la planta. Iberdrola está en proceso de desmantelamiento de su central térmica de Lada, anexa a la planta de Bayer. En el acuerdo se refleja que esos 25.000 metros cuadrados deberán entregarse con la infraestructura actual desmantelada y certificados por la autoridad competente, es decir, descontaminados, si es que este proceso fuese necesario. Con este acuerdo «Bayer reafirma su compromiso con Asturias y avanza junto a Iberdrola en su colaboración y relación de buena vecindad en la región», apuntan desde la empresa.
El Alcalde lo aplaude «porque supone en afianzamiento y la apuesta de una multinacional por trabajar en nuestro concejo». Además, el regidor langreano destaca que «no solo es la apuesta por el territorio, sino que supone la recuperación de terrenos degradados». Ahí está la clave de esa aspiración municipal de convertir esa orilla del río Nalón, entre Barros, Lada y La Felguera, en un polo de industria sanitaria y farmacéutica.
También de Iberdrola es el suelo en el que el Principado construirá la gran lavandería sanitaria central de Asturias. En este caso se trata de unos terrenos más alejados, los que ocupó en su día la empresa Nitrastur en Barros y que Iberdrola compró porque estaban pegados a la térmica. La eléctrica cederá al Principado una parcela de más de 120.000 metros cuadrados y culminará su descontaminación para dar cabida a la gran lavandería central de ropa hospitalaria y de centros geriátricos que promueve el Ejecutivo regional. Así quedó reflejado esta misma semana en el protocolo de colaboración suscrito entre la multinacional energética y la consejería de Salud. El proyecto del Principado supondrá una inversión de 12 millones de euros y un centenar de puestos de trabajo directos.
Los terrenos de Nitrastur están pegados a la térmica de Lada y los terrenos de la térmica, pegados a la planta de Bayer, es todo un continuo que va de Lada a Barros. Ese espacio es uno de los grandes activos del concejo de Langreo, que quiere desarrollar diferentes proyectos en la zona. Allí estuvo en diciembre el embajador chino en España, Yao Jing , y mostró su interés en que alguna empresa de su país se instale en ese espacio. Tal vez por eso el Alcalde hacía referencia el jueves al año nuevo chino en su discurso de los 125 años de la presencia en España. «Estoy convencido que este año de la serpiente de madera, que empiezan los chinos el 29 de enero, va a tener una gran implicación para todos nosotros», afirmó.
García espera que la apuesta de Bayer por Langreo anime a otras empresas. El Alcalde cree que la multinacional farmacéutica y el concejo tienen en común «la solidaridad, la cercanía, el compañerismo». La celebración de esos 125 años ha servido para estrechar más aún los lazos entre Bayer y el Ayuntamiento y el alcalde tiene claro que es el tipo de empresa que quiere para el concejo, «una empresa que trabaja con mimo y con una gran complicidad con los trabajadores». «Por eso es una empresa puntera», concluyó. n
- Hallan muerta en el río a una lenense desaparecida desde el sábado: así fueron las diecisiete horas de angustia de su familia
- Buscan en Lena a una mujer diabética de 48 años que desapareció en la noche del sábado
- Hunosa tiene previsto invertir 130 millones hasta 2028, y confía en ampliar plantilla si se firma el plan de empresa
- Vecinos de Laviana reúnen más de 500 firmas contra la eliminación del muro de La Chalana
- Los motivos por lo que Mieres necesita una inyección de reivindicación sanitaria
- La oposición tacha de 'rácanos' y de 'mentirosos' al gobierno de Mieres tras el nuevo retraso de la piscina
- El Principado media para llevar la paz al centro de mayores de Mieres promoviendo el 'empoderamiento' de los socios
- Lolita cuelga el cartel de 'no hay billetes' en el teatro de La Felguera