Un servicio del que se benefician 6.500 mierenses

El Principado media para llevar la paz al centro de mayores de Mieres promoviendo el "empoderamiento" de los socios

La junta de usuarios recupera el control de las actividades y participará en la toma decisiones, aunque tendrá que asumir la continuidad de la nueva directora

Parte de los integrantes de la junta gestora que ayer se reunieron con Enrique Rodríguez Nuño. | D. M.

Parte de los integrantes de la junta gestora que ayer se reunieron con Enrique Rodríguez Nuño. | D. M.

La mediación de Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado, ha templado los ánimos en el centro de mayores de Mieres. El responsable regional ha comunicado a los representantes de los socios pertenecientes a la junta del centro que la asociación de usuarios (Ama Mieres) recuperará el control sobre las numerosas actividades que el colectivo venía gestionando en el complejo hasta la llegada, hace unos pocos meses, de la nueva directora. Además, el Principado se compromete a que todas las decisiones que afecten a los socios, "como establece la ley", serán tomadas siempre teniendo en cuenta la opinión de sus representantes en la junta. A mayores, "se aumentarán las actividades organizadas directamente por la administración". Del mismo modo, la administración autonómica se compromete, tras 24 años de demora, a agilizar la tramitación de la licencia de apertura, solventando los problemas derivados de las barreras arquitectónicas que presenta el edificio que alberga la sede del servicio.

Enrique Rodríguez Nuño recibió ayer, en Oviedo, a los representantes de los socios que integrante, junto con la dirección y la trabajadora social, la junta gestora del centro de mayores de Mieres. En la práctica son también la dirección de la asociación de usuarios, cuyo enfrentamiento con la dirección ha generado una grave crisis interna, con un cierto punto de fractura, ya que hay trabajadores y también un grupo de socios que apoya a la funcionaria. Este desencuentro ha generado un clima de enorme tensión que Rodríguez Nuño parece haber reconducido accediendo al grueso de peticiones de Ama Mieres. Al menos, así lo sostiene la plataforma, que cuenta con más de 1.200 socios: "Se nos ha prometido una gestión democrática que empodere a los representantes de los socios sin que la directora pueda imponer sus decisiones unilateralmente", apunta José Antonio Álvarez, máximo responsable de la asociación y representante de los socios en la junta. "Agradecemos la intervención del director general para reconducir la gestión del centro y poder continuar así con un sistema de funcionamiento que iba perfectamente antes de la llegada de la nueva dirección. Confiamos en que se cumpla lo pactado", añade Álvarez.

La asociación recuperará todas las atribuciones que tenía antes de estallar la crisis. De esta forma se hace cargo de la gestión de actividades como la gimnasia o los bailes de salón, con más de una decena de grupos. Son más de un veintena los talleres dependientes de la plataforma. También tendrán vía libre para la organización de actividades lúdicas y festivas. "Lo más importante es que todas las decisiones se tomarán democráticamente, sin imposiciones de ningún tipo", destaca José Antonio Álvarez. "Estamos ante un hito importante en la gestión de este tipo de centros públicos, ya que se respeta la autonomía del socio para tomar decisiones sobre todo aquello que le afecta", remarca el portavoz.

La asociación volvió ayer de Oviedo satisfecha con el resultado de la reunión con el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores : "Se ha mostrado sensible con la situación del centro y lo único que lamentamos es que haya tardado en mediar". Ama Mieres considera que cubiertas todas sus demandas, menos una. La directora seguirá en su puesto. "Se nos ha pedido un esfuerzo para reconducir las relaciones y por nuestra parte estamos dispuestos a a empezar de cero siempre que se cumpla lo comprometido y que las actitudes dictatoriales pasen a ser cosa del pasado", apunta Álvarez. Queda pendiente comprobar hasta que punto la herida abierta a nivel interno se puede suturar, ya que a lo largo de las últimas semanas no han faltado enfrentamiento entre socios afines a una y otra parte. De momento, se ha firmado una tregua que aspira a dar paso a una paz permanente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents