Reacciones a un nuevo proyecto energético

Los vecinos sopesan protestas contra el parque de baterías de Valnalón, en Langreo

La asociación de Langreo Centro muestra su "preocupación" y reclama al gobierno local que rechace una inversión que "no generará empleo"

La parcela en la que se proyecta implantar el parque de baterías. | M. Á. G.

La parcela en la que se proyecta implantar el parque de baterías. | M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

La Asociación de Vecinos de Langreo Centro mostró ayer su rechazo al proyecto que impulsa la empresa Dalia Solar para instalar un parque de baterías en una parcela del polígono de Valnalón, unos 2.000 metros cuadrados ubicados en la zona más cercana al pozo Candín. El presupuesto de la operación asciende a un total de 4.583.596 euros. Los vecinos mostraron su "preocupación" y aseguraron que sopesan movilizaciones para mostrar su rechazo al proyecto.

Así lo expuso el presidente del colectivo vecinal, David García. "Queremos trasladar nuestra inquietud ante la instalación de esta actividad en Valnalón. Sabemos que estas iniciativas se pueden implantar en polígonos industriales, pero tenemos que decir en las inmediaciones de la parcela elegida hay viviendas unifamiliares y un geriátrico". También señaló que la conducción eléctrica subterránea desde el futuro parque de baterías "hasta la subestación, en La Venta l’Aire, va a recorrer más de tres kilómetros y va a pasar cerca de un colegio".

"Lo que pedimos es que el Ayuntamiento", prosiguió el representante vecinal, "a través de los técnicos de Medio Ambiente, fiscalice y controle cómo es el proyecto. Y que haya transparencia sobre él. Estamos en contacto con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, que es una de las que se está movilizando por este tipo de parques. Y barajamos movilizarnos también aquí".

García señaló que "nos consta que el PSOE e IU, a nivel municipal, apoyan esta instalación, y nosotros vamos a estar completamente en contra. Los vecinos tenemos que salir a la calle. No podemos consentir que al uso de la escombrera para las cenizas de La Pereda y a los malos olores en La Felguera se sume ahora esto".

También argumentó el dirigente vecinal que "no es un proyecto que vaya a generar empleo, porque la inversión será para obras y maquinaria principalmente". Y añadió: "Aunque sabemos que es el Principado el que debe dar la licencia, el Ayuntamiento tiene que emitir un informe, negativo o positivo. No puede desmarcarse de este asunto y debería presentar alegaciones en contra".

La firma Dalia Solar ha presentado su propuesta a la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, que ha sometido el proyecto a información pública. El proyectado parque de baterías está formado por ocho contenedores, un edificio prefabricado y una línea subterránea de alta tensión de tres kilómetros hasta la subestación Set Langreo, de la compañía distribuidora E-Redes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents