Una mina para la escalada: el rocódromo que el SOMA plantea en el pozo Santiago permitiría entrenar tres disciplinas olímpicas

La Federación de Montaña respalda el proyecto para que sus deportistas puedan entrenar en Asturias

Alberto Ginés en una prueba de escalada en los Juegos Olimpicos de Tokio.

Alberto Ginés en una prueba de escalada en los Juegos Olimpicos de Tokio. / COE

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

La propuesta del centro deportivo que incluye una pista de esquí en seco, una piscina de olas para practicar surf, un simulador de paracaidismo y un rocódromo sigue recibiendo apoyos. Los últimos en sumarse a esta llamativa iniciativa han sido los miembros de la Federación de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias, que ven en una instalación de este tipo una oportunidad para que sus deportistas puedan entrenar en la región en hasta tres disciplinas olímpicas, para lo que actualmente tienen que desplazarse a otras comunidades autónomas.

La presidenta de la Federación, Tensi Carmona, señaló que «la propuesta presentada por el SOMA a Hunosa y a la SEPI para el área del Pozo Santiago y para la escombrera de Marianas va en la línea de la propuesta presentada por el ente federativo a distintas administraciones públicas del Principado para dotar a la región de un Centro de Escalada». La responsable de Montaña del Principado indicó que Asturias necesita la nuevas instalaciones para el desarrollo de la escalada y, en concreto, hizo referencia a la urgencia para que se construyan «rocódromos específicos de dificultad, boulder y velocidad». Precisamente las tres disciplinas olímpicas en las que España, gracias a Alberto Ginés, lograba en Tokio 2020 una medalla de oro.

Para Carmona, «el patrimonio industrial de Hunosa, una vez finalizada su actividad minera, puede convertirse en un referente cultural, deportivo y de turismo industrial de las cuencas mineras y de Asturias con proyectos pioneros que permitan la atracción de un turismo sostenible en nuestra región, pero también en centros de entrenamiento y formación de nuestros deportistas y en escuelas base de deporte escolar». La directiva coyana apunta que «actualmente, en Asturias no contamos con instalaciones para la escalada en velocidad, lo que significa que la Selección Asturiana de Escalada debe desplazarse hasta Bilbao para poder entrenar», por lo que «la posibilidad de poder contar con deportistas de alto nivel es casi nula». Los casi 13.000 federados podrán «contar con instalaciones como las que recoge el proyecto del SOMA para el pozo Santiago supone abrir grandes esperanzas deportivas y formativas».

El apoyo de la Federación de Montaña se suma al ya anunciado por parte del Ayuntamiento de Aller, que entiende que la propuesta del sindicato minero «va en la línea» de los planteamientos turísticos que durante el último lustro llevan defendiendo desde el Gobierno encabezado por Juan Carlos Iglesias. De hecho, el Alcalde reforzó la viabilidad del proyecto al explicar que todas las iniciativas que lo componen funcionan con notable éxito en varios sitios del mundo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents