San Martín del Rey Aurelio pide a los vecinos que no dejen "basura pesada" en la calle
"Se está incumpliendo sistemáticamente el calendario de sacar muebles y enseres", asegura el alcalde, que advierte de posibles multas

Reunión del alcalde de San Martín, José Ramón Martín Ardines, con representantes vecinales del concejo / LNE

El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio pide a los vecinos que cumplan con el calendario de recogida de basura pesada en la calle y se abstengan de depositar muebles y enseres en la vía pública de manera arbitraria, por una cuestión de limpieza y cuidado del entorno urbano y para evitar costes añadidos derivados de estas malas prácticas.
Existe un calendario de recogida de la basura pesada que, según explica el alcalde, José Ramón Martín Ardines, “se está incumpliendo sistemáticamente”, lo que ocasiona suciedad en las calles por la acumulación de residuos, en contra de la normativa de limpieza, que es susceptible de sanción económica.
A su vez, estas acciones desordenadas “incrementan el coste del servicio que repercute en los vecinos”, informó. Esto se debe a que el Ayuntamiento tiene contratado con Cogersa la recogida de los muebles y enseres unos días determinados al mes, por lo que cualquier residuo que se deposite en la calle fuera del calendario tiene que ser recogido por operarios municipales, provocando un gasto extraordinario a las arcas municipales y que el tiempo de actuación de los trabajadores se sustraiga de otras funciones propias dentro de los servicios exteriores.
Es por ello que el Ayuntamiento, dando continuidad a una campaña informativa y educativa iniciada el último trimestre del pasado año, va a repartir un total de 3.000 calendarios del servicio de recogida de la basura pesada, que se distribuirán en las comunidades de vecinos del municipio y en los tablones de anuncios.
Tal y como recoge muy gráficamente el calendario, en El Entrego y La Güeria los muebles y enseres se recogen el primer y el tercer miércoles de cada mes, mientras que en Sotrondio, Blimea y Santa Bárbara la recogida se hace el segundo y cuarto miércoles.
Con esta campaña “apelamos también a los vecinos a que hagan uso del punto limpio”, ubicado en El Pontón, donde pueden depositar todo tipo de residuos, como electrodomésticos, escombros y también muebles viejos, entre otros, y “les pedimos también que reciclen de manera selectiva cartones, envases de vidrio y plásticos en los contenedores específicos que hay en la vía pública.
El Ayuntamiento, por otra parte, tramita en estos momentos mediante licitación la adquisición de un nuevo camión de la basura de carga lateral, por un presupuesto de 320.000 euros, que mejorara el servicio de recogida ordinaria de la basura y en consecuencia la limpieza. Con esta compra se pretende superar las averías que por su antigüedad registra periódicamente el actual camión, con los consiguientes inconvenientes que genera.
El propósito último de esta campaña es pedagógico y busca concienciar a la población de la importancia de separar y reciclar correctamente los distintos tipos de basura que los ciudadanos generan para mejorar la limpieza de los espacios públicos. “De la implicación de todos, ayuntamiento y ciudadanía, en el reciclaje de los residuos depende que nuestras calles estén más limpias, sin focos de basura acumulados alrededor de los contenedores, y que avancemos hacia un modelo de ciudad más sostenible”.
Es por ello que el alcalde se ha reunido este miércoles con los representantes vecinales para informarles de la problemática y dar cuenta de las acciones que se van a realizar.
Los vecinos comparten la preocupación por las malas prácticas de algunos ciudadanos que depositan residuos en la vía pública, por la suciedad que generan, y respaldan la campaña municipal que apela a la conciencia ciudadana con el reciclaje de los residuos en favor de un municipio más limpio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Los vecinos del Alto Aller celebraron su primera Comida de La Pegarata
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Las Ubiñas, un peligroso paraíso para los montañeros: se ha cobrado la vida de 28 personas en medio siglo
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
- Laviana, pasión y dolor minero