La regulación municipal del tráfico
Agitación política en Lena por la gestión de los aparcamientos
PSOE y Compromisu critican la eliminación de estacionamientos gratuitos para potenciar "el uso de los parkings de pago" en la Pola

Vehículos estacionados en un uno de los aparcamientos de pago de Pola de Lena. | LNE
Los dos principales partidos de la oposición en Lena, PSOE y Compromisu, piden un sistema de aparcamiento rotatorio gratuito similar al que funciona desde hace ya dos décadas en Mieres. Las citadas formaciones rechazan las medidas viales que acaba de implantar el gobierno local de IU, empezando por la subida de la tarifa de la zona azul, por la que se paga en la Pola entre 50 y 85 céntimos. También ha generado polémica la entrada en servicio de equipos de "foto stop" en el acceso principal al casco urbano desde la autovía y en la calle La Bisagra, una medida que según los gestores municipales busca dar mayor seguridad a los peatones. El PSOE percibe "afán recaudatorio" en una actuación que el gobierno local presenta como "preventiva", para limitar la presencia de vehículos en zonas próximas a colegios y terrazas.
Son varios los cambios viales introducidos por el gobierno de Lena. El equipo de Gema Álvarez sostiene que antes de la instalación de los "foto stop" se abordó un estudio que se prolongó "durante varios días" y a diferentes horarios. Ese estudio de campo reveló un elevado grado de incumplimientos, "acreditándose situaciones de riesgo, que es lo que se quiere erradicar, que se correlacionan con las quejas recibidas por vecinos y usuarios de la vía".

El "foto stop" instalado a la entrada de Pola de Lena. / LNE
La oposición mira con recelo la entrada en funcionamiento de los citados radares, pero el principal malestar es con la gestión de los aparcamientos. PSOE y Compromisu critican tanto la eliminación de plazas de estacionamiento gratuitas en el casco urbano como el cobro en los espacios acotados para la rotación. En concreto, están activas tres parcelas con zona azul, por las que el Ayuntamiento paga 4.000 euros de alquiler: "El Ayuntamiento está cobrando dos veces a los vecinos por un servicio que en una localidad como la Pola debería ser gratuito", señalan los portavoces del PSOE. "Entendemos que lo correcto sería contar con un sistema de rotación gratuito, similar al que funciona en Mieres", apuntan, al tiempo, los dirigentes de Compromisu. Los socialistas coinciden en este punto. Compromisu subraya que su posición está en sintonía con lo que planteó en su programa electoral y defendió incluso a nivel interno cuando en el pasado mandato gobernó en coalición con IU.
Tres parkings activos
Los tres parkings activos en la Pola se ubican en la calle Hermanos Granda (61 plazas), frente al teatro Vital Aza (35) y junto a la iglesia (29). Este tercero ha sido el último en entrar en servicio y está orientado a dar servicio a los viajeros del AVE, ya que está en una zona próxima a la estación. La tarifa es de 85 céntimos, algo más caro que en los otros puntos de zona azul. "Es un precio adaptado para los viajeros de tren, pero que puede ser utilizado por cualquier persona", destaca el gobierno local. IU defiende que ha creado muchas plazas nuevas de aparcamiento en los últimos años" y que ha organizado el tráfico "de la mejor forma posible en base al espacio disponible".
"La nefasta gestión de IU se traduce en medidas como la drástica reducción de plazas de aparcamiento gratuitas de forma incongruente, lo que está generando problemas diarios a los vecinos, comerciantes y visitantes", apuntan los portavoces de la agrupación socialista. Critican que al tiempo que se han encarecido las tarifas, se han eliminado estacionamientos gratuitos. "Están obligando a los vecinos a utilizar los aparcamientos de pago, que, no lo olvidemos, se ubican en terrenos particulares que el ayuntamiento tiene en alquiler y por los que se pagan más de 4.000 euros mensuales con los impuestos de todos los lenenses".
El PSOE defiende "un modelo de aparcamiento que sea gratuito, similar a la zona azul, pero sin coste para los vecinos". Ponen como ejemplo el sistema que se aplica en Mieres. Los socialistas han solicitado una comisión de Urbanismo para exigir explicaciones. "IU sigue sin resolver las necesidades y servicios básicos de los ciudadanos, dedicándose a instalar cámaras de vigilancia y señales de prohibición de aparcamiento que recortan los estacionamientos públicos, obligando a utilizar los de pago", alegan.
Compromiso subraya por su parte que en el programa electoral de 2023, "en el que se recogieron propuestas de asociaciones y entidades lenenses", apostaban por la gratuidad de los aparcamientos públicos, "con una regulación similar a la de Mieres, para lo que intentaríamos buscar financiación europea". La formación política percibe que la carencia de aparcamientos libres está generando problemas: "Está perjudicando gravemente a los negocios locales y está muy lejos de ser una medida para atraer visitantes. Además, perjudica seriamente a la gente de nuestros pueblos cuando tiene que desplazarse a la capital para hacer gestiones".
- Asalta una gasolinera y atraca un hotel de Langreo con los calzoncillos en la cabeza para no ser reconocido
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- El 'efecto caravana' de las obras en Pajares en pleno verano: así es subir el puerto detrás de camiones
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes