El Principado cambiará las ventanas de 41 viviendas sociales de Ciaño y Riaño: "Era muy necesario"
La sustitución de la carpintería, con un presupuesto de 354.000, euros supondrá un ahorro energético para las familias

Por la izquierda, Jesús Daniel Sánchez, Roberto García y Ovidio Zapico. / D. O.

Hay viviendas públicas en Ciaño en las que “las ventanas no cierran, queda un dedo de separación, un espacio por el que entra el frío y el agua”. Así de gráfico fue el alcalde de Langreo, Roberto García (IU), al describir la situación de algunos pisos de Vipasa en el concejo. Así, la consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, invertirá 354.000 euros en cambiar esas ventanas de madera por otras de rotura de puente térmico, que cumplen los estándares de calidad actuales. Lo anunció este lunes en Langreo en consejero Ovidio Zapico (IU), que especificó que se actuará sobre un total de 41 viviendas, de las que siete serán en Riaño y las restantes se dividen en dos bloques situados en Ciaño, 21 en un edificio y 13 en otro. Se cambiarán las ventanas en la barriada de San Esteban y en La Bolera, en Ciaño y en la manzana de Cocienes, en Riaño. En Langreo hay un total de 730 viviendas de titularidad pública.
“Con el cambo se evitarán humedades y condensaciones y se mejorará la calidad de vida de las personas, que verán una merma en sus gastos para mantener sus viviendas a una temperatura adecuada. Es algo necesario”, explicó Ovidio Zapico. Los tres proyectos, ya en fase de contratación, buscan que las personas que viven en viviendas públicas “lo hagan con dignidad y sin estigmas”, recalcó el consejero.
Con esta actuación en Langreo se inicia una actuación que se extenderá por el resto de Asturias, como avanzó el director general de Vivienda del Principado, Jesús Daniel Sánchez, que acompañó a Zapico en su visita al municipio. También estuvo presente la gerente de Vipasa, Susana González.
Bajos que se transforman en viviendas
En la comparecencia, el Consejero hizo también referencia a la conversión de bajos comerciales en viviendas. Para Zapico, “hay que ser muy estrictos” en este asunto ya que “hay unos criterios mínimos de ventilación e iluminación que debe cumplir una vivienda”. Lo que sí tiene claro el consejero es que “no podemos desarrollar infraviviendas”. En este punto terció el alcalde de Langreo para señalar que “el problema no es hacer viviendas en bajos, que no es barato, el problema es que los sueldos son muy bajos y los alquileres muy altos. La solución no es hacer viviendas en bajos, la solución para el problema de la vivienda es tener salarios dignos”, zanjó.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Encapuchados, a mazazos y en menos de tres minutos: así fue el robo exprés de madrugada en este bar de las Cuencas
- Pajares, salpicada por la polémica con el jefe de explotación, se centra en la llegada de nieve y espera estar lista para abrir mañana
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- Pillados infraganti tres cacos mientras desvalijaban el viejo hospital de Mieres
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles