Ladridos que quitan el sueño: el largo litigio de un langreano por el ruido que causan los siete perros de sus vecinos

José Antonio Álvarez ha presentado varias denuncias y ha realizado 400 llamadas a la Policía en cuatro años para quejarse

José Antonio Álvarez, con la documentación de su caso. | M. Á. G.

José Antonio Álvarez, con la documentación de su caso. | M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

"Estoy desesperado". José Antonio Álvarez lanza este lacónico lamento mientras despliega sobre la mesa denuncias, copias de informes médicos y resoluciones municipales. Este langreano se queja de que los "ladridos constantes" de los siete perros de sus vecinos le impiden descansar desde hace casi cuatro años. Por el camino ha habido múltiples denuncias ante el Ayuntamiento (algunas de ellas, respaldadas por otros vecinos de la zona), "unas 400 llamadas" a la Policía Local para alertar del ruido, pastillas para dormir y un diagnóstico de estrés. La compleja situación que ha tenido que afrontar y el impacto que causó en su ánimo también se llevaron por delante su matrimonio, según explica este vecino del barrio de Vega, en La Felguera, "tras 24 años de relación".

Álvarez reside junto a una vivienda con una terraza en su zona trasera en la que, según ha venido denunciando de forma insistente en los últimos años, hay siete perros que ladran de manera constante. "Los tienen allí metidos y están ladrando todo el día". Hasta hace unos meses, esos ladridos se escuchaban tanto de día como de noche, lo que impedía descansar a este langreano. "Antes, durante casi cuatro años, los propietarios de la vivienda ni tan siquiera residían en la casa y únicamente se pasaban por allí de vez en cuando. En octubre, a raíz de las denuncias, ya se trasladaron a la casa y al menos por las noches los meten dentro y ya no están en el exterior", relata Álvarez.

Este vecino llegó a pedir que se catalogase la vivienda como núcleo zoológico, al albergar más de cinco animales, "pero catastralmente figura como dos casas, con lo que no se pudo hacer nada por esa vía".

El concejal de Medio Ambiente de Langreo emitió una resolución en octubre del pasado año en la que se daba cuenta de que los técnicos, en una visita a la zona, identificaron hasta cinco perros en el patio exterior de la vivienda y y también "se oyeron perfectamente ladridos procedentes del interior". A ello se sumaron lads"actuaciones policiales sobre el asunto", por el "ruido reiterado" de los perros.

Por ello se requirió a los propietarios a cumplir con la ordenanza municipal de ruidos. Estos alegaron, según recoge la misma resolución de octubre, que los animales "están perfectamente cuidados, con sus vacunaciones correspondientes", y que ya no estaban fuera de la casa en horario restringido. El Ayuntamiento desestimó este argumento y ordenó la retirada de los animales del exterior, tanto en horario nocturno como diurno.

"Me han dicho que se les va a sancionar. Lo que pido es una solución para que esto pare", concluye Álvarez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents