Las obras para transformar el colegio San José de Sotrondio en un centro de refugiados comenzarán en junio
El plazo de ejecución es de un año, costará nueve millones de euros y contará con 180 plazas

Ardines, a la izquierda, junto a otros representantes institucionales en el encuentro que se celebra en Canarias. / LNE
Miguel Á. Gutiérrez
Las obras del centro de refugiados internacional de San Martín comenzarán este verano. Así lo ha asegurado la Dirección General de Gestión Migratoria del Gobierno central al Ayuntamiento, "tras una visita realizada esta semana a las instalaciones del antiguo colegio San José por parte del director general, Celso González, y del subdirector general de Infraestructuras para las Migraciones, Carlos Montero, acompañados por el alcalde José Ramón Martín Ardines", señaló el gobierno local de San Martín.
La previsión es que los trabajos "comiencen en el mes de junio, con un plazo de ejecución de un año, compaginando el avance de las obras con la actividad actual en el colegio, que funciona como un centro temporal de acogida de migrantes derivados de la crisis migratoria de Canarias", señaló el Alcalde. "Dada la amplia superficie de las instalaciones, nos han asegurado que los trabajos de reforma van a poder ejecutarse fase a fase, manteniendo al mismo tiempo el funcionamiento actual del colegio como centro de acogida temporal de migrantes procedentes de las islas", explicó Ardines.
El regidor participa hoy y mañana viernes, en Las Palmas de Gran Canaria, en el encuentro estatal Migradmi. Ardines es presidente de la Comisión de Inclusión y Migraciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El evento, orientrado a "planificar la gestión de la migración, la diversidad cultural y la convivencia social", apuntó el gobierno local, "está centrado en esta segunda edición en las expectativas y los retos que se plantean desde el marco local".
Martín Ardines intervendrá el viernes con una ponencia sobre las buenas prácticas municipales en materia de migración y se referirá también al futuro centro de refugiados internacional que "tendrá como finalidad el alojamiento temporal de migrantes que solicitan protección internacional", recalcó.
Actividades
Este centro en Sotrondio, el único para toda Asturias, "será el punto de partida para los migrantes en su proceso de integración y un lugar en el que recibir las atenciones básicas especializadas" expuso el Alcalde. Las actividades y los servicios que se van a prestar son de alojamiento y manutención, atención social y psicológica, asistencia sanitaria y apoyo formativo y laboral, con escolarización de menores, clases de español, formación laboral y alfabetización informática. "Potenciar el proceso de integración con talleres específicos y realizar actividades deportivas, así como otras de sensibilización con la población local, forman parte del resto de actuaciones a desarrollar", detalló Ardines.
La puesta en marcha de este centro de refugiados en Sotrondio está enmarcado en las actuaciones previstas de la Administración del Estado para la ampliación del sistema de acogida de migrantes mediante la creación de 5.700 nuevas plazas, en toda España, en esta legislatura. En San Martín, el nuevo centro tendrá capacidad para albergar hasta 180 plazas. La inversión pública global de este proyecto, contando la adquisición del inmueble, la redacción del proyecto y la ejecución de la obra asciende a 9 millones de euros.
El antiguo Colegio San José reabrió sus puertas, con carácter eventual, como centro temporal de acogida de migrantes en octubre de 2023, como consecuencia de la crisis migratoria en Canarias. Previamente había sido albegue temporal de refugiados de guerra ucranianos durante unos meses.
- Luto en Mieres por la muerte de Álvaro Suárez en accidente de tráfico: 'Era muy buen chaval, es una gran pérdida
- El túnel principal de la Variante habría tardado tres siglos en ejecutarse al ritmo del soterramiento de Langreo: 'Un topo acabaría antes
- Tuvieron que pasar 16 años de obras: un tren atraviesa por fin el soterramiento de Langreo
- Cortes en la calle Alfonso Camín de Mieres: descubre aquí el motivo
- Cocina 'de ecosistema' para dar gusto a un pueblo
- La buena fe de los mayores, aliada de los cacos: La Policía recomienda extremar las precauciones para evitar robos y hurtos
- Hunosa consolida el pozo San José como nuevo espacio turístico en Mieres
- Detenido un hombre por agredir a su pareja en Langreo y quebrantar una orden de alejamiento