El primer premio de la Lotería Nacional de este jueves sonríe a las Cuencas
El número agraciado ha sido el 28.542 y se ha repartido en otras doce provincias españolas

El primer premio de la Lotería Nacional cae en las Cuencas / LNE
S. C.
¡La suerte sonríe a la cuenca del Caudal! El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional de hoy jueves, dotado de 300.000 euros al número, ha caído en la localidad de Campomanes (Lena), concretamente en Despacho Receptor número 58080, situado en El Portalón, 5. El número agraciado, el 28.542, se ha repartido en otras doce provincias españolas: Alicante, Álava, Ávila, Badajoz, Barcelona, A Coruña, Guipúzcoa, Jaén, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia. Los reintegros han sido para los números 2, 8 y 7.
¿Cómo se juega?
Tendrás premio si aciertas las 5 cifras de alguno de los premios, o si tienes aproximaciones, centenas, extracciones o reintegros del programa de premios de cada sorteo. Los sorteos tienen lugar jueves a las 21:00 y los sábados entre las 13:00 y las 14:00 horas. En cuanto se sepa el número ganador en este sorteo y en otros como la Bonoloto puedes consultarlos en la página web del periódico.
El sorteo de la Lotería Nacional es uno de los que tiene más historia en España. Se juega los jueves y los sábados aunque también hay sorteos extraordinarios como el de Navidad. Participar es sencillo. En los ordinarios y en los extraordinarios puedes hacerlo tanto en las administraciones de Lotería repartidas por toda España como a través de la página web de Loterías del Estado y otras plataformas.
La emisión del extra de otoño consta de diez series de 100.000 billetes cada una a 150 euros el billete, dividido en décimos de 15 euros. En total se distribuirán en premios el 70 % de la emisión: 105 millones de euros. El reparto de premios será el siguiente:
- La estación de esquí de Pajares lleva dos días cerrada por las bajas del director y del jefe de explotación
- Luto en Mieres por la muerte de Álvaro Suárez en accidente de tráfico: 'Era muy buen chaval, es una gran pérdida
- El túnel principal de la Variante habría tardado tres siglos en ejecutarse al ritmo del soterramiento de Langreo: 'Un topo acabaría antes
- Detenido un agresor sexual que llevaba ocho meses huido de la justicia: se siguió su pista por varios puntos de Asturias
- Tuvieron que pasar 16 años de obras: un tren atraviesa por fin el soterramiento de Langreo
- Los ganaderos ya piden batidas contra el lobo en el Caudal: El Llosorio, primer frente de batalla tras perder mil reses en 4 años
- La buena fe de los mayores, aliada de los cacos: La Policía recomienda extremar las precauciones para evitar robos y hurtos
- Dos grandes depósitos de agua e hidrantes a lo largo del túnel: así es la red contra incendios del soterramiento de Langreo