Una iniciativa que cumple seis ediciones
Zancadas solidarias contra el cáncer infantil en La Felguera
Alumnos y profesores del IES Cuenca del Nalón participaron ayer en una carrera solidaria en beneficio de la asociación Galbán

Alumnos en la carrera organizada ayer en La Felguera. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
La Felguera corrió ayer contra el cáncer infantil. Profesores, alumnos y personal del IES Cuenca del Nalón participaron en la prueba solidaria, alrededor del parque García Lago, que el centro viene organizando desde hace un lustro. Unas 130 personas, en su mayor parte estudiantes de ESO y primero de Bachillerato tomaron parte en una jornada de sensibilización que también busca recaudar fondos para investigación en la lucha contra el cáncer. Junto a la carrera, hubo actuaciones musicales protagonizadas por los propios alumnos y se leyó un manifiesto.
Lidia González, profesora del instituto langreano, es la impulsora de la actividad. "Otros años lo hacíamos en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, para ayudar en la lucha contra el cáncer de mama, y este año es en beneficio de la asociación Galbán contra el cáncer infantil, que nos proporcionó las camisetas y los dorsales. Además de aportar seis euros por camiseta, se puede colaborar también patrocinando vueltas".
En esta peculiar y solidaria forma de mecenazgo, señaló la docente, "los chavales buscan patrocinadores entre el profesorado, compañeros o familia y cada uno puede aportar lo que quiera por vuelta. Después se contabilizan las vueltas que da cada estudiante y el dinero conseguido".
Se trata del sexto año que se hace la carrera, una actividad plenamente consolidada en un centro muy sensibilizada con una enfermedad que le toca de cerca. "Hace unos meses falleció la madre de una alumna, que también era trabajadora del centro, y antes, la hermana de otro estudiante. Y tenemos profesorado y personal de baja debido a la enfermedad".
Actuaciones
Antes de que los alumnos comenzasen a corre hubo actuaciones a cargo de Iker Muñiz (flauta), Javier Sánchez (batería), Hugo Pacheco (guitarra) y José Celaya, que bailó "break dance". Los encargados de conducir el acto fueron los también estudiantes Laura Andrés y Jaime Álvarez, que ya antes del acto resaltaban la importancia de la iniciativa. "Estoy en primero de bachillerato y es la cuarta carrera en la que participo. Me parece una muy buena iniciativa para apoyar a las personas que sufren esta enfermedad", indicó Andrés. Álvarez, por su parte, destacó la relevancia de "sensibilizar a las personas sobre esta enfermedad y sobre cómo se puede luchar contra ella".
Ya en el acto, Álvarez expuso que "desgraciadamente, muchos miembros de nuestra comunidad educativa hemos sufrido esta enfermedad a través de familiares o amigos. Nos hemos tenido que enfrentar a la parte más dura de esta enfermedad, cuando ningún tratamiento es efectivo", al tiempo que su compañera resaltó que "la OMS indica que hasta el 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse mediante programas de cribado y cambios en el estilo de vida".
Suscríbete para seguir leyendo
- Luto en Mieres por la muerte de Álvaro Suárez en accidente de tráfico: 'Era muy buen chaval, es una gran pérdida
- El túnel principal de la Variante habría tardado tres siglos en ejecutarse al ritmo del soterramiento de Langreo: 'Un topo acabaría antes
- Tuvieron que pasar 16 años de obras: un tren atraviesa por fin el soterramiento de Langreo
- Detenido un agresor sexual que llevaba ocho meses huído de la justicia: se siguió su pista por varios puntos de Asturias
- Cortes en la calle Alfonso Camín de Mieres: descubre aquí el motivo
- Cocina 'de ecosistema' para dar gusto a un pueblo
- La buena fe de los mayores, aliada de los cacos: La Policía recomienda extremar las precauciones para evitar robos y hurtos
- Hunosa consolida el pozo San José como nuevo espacio turístico en Mieres