Protesta bajo la ventisca en Pajares para pedir el "cese inmediato" del responsable de explotación: "Está poniendo vidas en peligro"
Usuarios, empresarios, vecinos y trabajadores piden en medio de un temporal de viento que la seguridad vuelva manos de personal competente e implicado con la estación / Dos peritajes externos alertad de la falta de "actitud y aptitud" del actual jefe de los remontes

Participantes en la protesta organizada ayer en Pajares. / LNE
La estación invernal de Valgrande-Pajares estuvo cerrada este sábado debido al fuerte viento. Pero incluso con esas condiciones meteorológicas adversas, se pudieron escuchar con nitidez los fuertes resoplidos de usuarios, concesionarios, escuela, vecinos y hasta trabajadores del equipamiento. Decenas de personas acudieron a las instalaciones para exigir, a pie de las pistas, el “cese inmediato” del jefe de explotación del complejo, al que acusan de poner en riesgo la seguridad de los esquiadores. El sentir general es que este trabajador “no está cualificado” para desempeñar las funciones que actualmente ejerce como jefe de explotación . “Está poniendo en peligro las vidas de todos”, sostienen tanto los clubes de esquí como la asociación de propietarios de la urbanización de Brañillín, concesionarios y Asturcentral.
En Pajares la tensión no ha dejado de aumentar según la temporada ha ido avanzando. En el punto de mira está la labor del actual jefe de explotación, un empleado que lleva ligado a la estación desde 2018 y cuya capacitación ha estado siempre en entredicho. “El problema se ha agravado a raíz de que el año pasado solicitase judicialmente el puesto de jefe de explotación al considerar que lo estaba usurpando el director de la estación, junto con varios técnicos”, explican los portavoces de los colectivos. En los últimos diez días , ya con el citado trabajar al frente de la seguridad, se han ido sucediendo problemas, incluso para abrir las instalaciones. Es más, a finales de la pasada temporada, en abril, los usuarios achacaron a la presencia del trabajador cuestionado un accidente muy grave que "pudo acabar en tragedia por no revisar uno de los remontes antes de ponerlo en marcha".
En el marco de un ventisca, los usuarios de Pajares dejaron ayer constancia de su preocupación. “Días complicados como el de hoy subrayan la importancia que tiene que el complejo cuente con el personal cualificado y competente capaz de tomar las decisiones más adecuadas, asegurando así la seguridad de los usuarios”, recalcaron los participantes en la protesta . “Hace falta un seguimiento continuo de las instalaciones, pero también de los temporales y acumulaciones de nieve. Solo con una presencia física se pueden garantizar las mejores decisiones. Pero difícilmente se puede conseguir con ausencias como las del actual jefe de explotación, que está ausente más de la mitad de las jornadas”, señalaron los portavoces de los esquiadores. Califican directamente al trabajador de “incompetente”. Y sostienen que “no puede seguir ni un día más al frente de los remontes”. Ese es el sentir de empresarios, responsables de la escuela , vecinos y usuarios de Pajares.
Las quejas de los usuarios están avaladas por dos informes de sendas empresas externas dedicadas al peritaje de estaciones invernales. Tanto Arsua como I+C, ambas de gran prestigio, han emitido informes en los que reflejan la deficiente “actitud y aptitud” del actual responsable de seguridad. Así lo sostienen fuentes que han tenido acceso a los documentos. En ambos casos, subrayan que sus carencias “ponen en peligro la seguridad” de los esquiadores que utilizan los remontes. Estos estudios están en manos del Principado desde hace tiempo.
“Si seguimos así acabaremos teniendo que lamentar accidentes graves de los que será responsable la Consejería y la dirección general de transportes”, apuntan los usuarios. Los reproches contra el trabajador son inquietantes. Le acusan de desentenderse, por ejemplo, de los mantenimientos de verano y de las pruebas de carga. “A su desinterés e incompetencia se suma que se pasa más de la mitad del año de baja”. Confrontan su impericia con la buena labor que venían realizando el director de la estación y otra serie de trabajadores, expertos y competentes. “Hasta que los denunció por usurpación de funciones se encargaban con gran diligencia de todo los relacionado con la seguridad con absoluta precisión y diligencia”.
- Roban un coche en Tanes y lo arrojan al río Nalón
- Las sociedades de festejos de Langreo temen el cierre de centros sociales y piden más ayuda municipal
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Más alegrías para la industria de Mieres: la nave municipal recibe varias ofertas para ser adquirida
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias