El frente naranja contra el cáncer infantil bate récords en las Cuencas: las carreras solidarias reúnen a miles de personas

La Asociación de Galbán moviliza en los municipios mineros a unas 3.500 personas

El frente naranja contra el cáncer infantil bate récords en las Cuencas: las carreras solidarias reúnen a miles de personas

D.M. / M.A.G.

D. M. / M. Á. G.

Mieres / Langreo

Las carreras solidarias con la Asociación Galbán, que ayuda a las familias de niños con cáncer en la región, reunió este domingo en las Cuencas a unas 3.500 personas. En la mayoría de los ayuntamientos se batieron récords de participación. La cita de Mieres fue la más multitudinaria, con cerca de 1.100 participantes. “Hay que felicitar a Galbán por el gran trabajo que realizan, logrando involucrar a los 78 consistorios asturianos en esta maravillosa iniciativa”, apuntó el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, minutos antes de que una marea naranja inundara las calles de la villa: “Es esencial apoyar a los niños enfermos y a sus familias”, recalcó el regidor.

En Mieres la carrera solidaria de Galbán fue un gran éxito, con una participación inédita en las seis citas anteriores. “Aunque cueste creerlo son muchas las necesidades que las familias afectadas por esta terrible enfermedad tienen sin cubrir. Por ejemplo, me dicen que necesitan psicólogos especializados en oncología para recibir apoyo desde el momento que reciben el diagnóstico, ya que el golpe es terrible”, apunta Carmen Álvarez, una de los cientos de mierenses que ayer se echaron a la calle para apoyar a Galbán. 

Alumnos y profesores del IES Valle de Turón se  concentran minutos antes de comenzar su carrera por la Asociación Galbán.

Alumnos y profesores del IES Valle de Turón se concentran minutos antes de comenzar su carrera por la Asociación Galbán. / LNE

En Langreo también hubo una participación de récord, con más de 700 participantes. La voluntad de ayudar se mostró en todas las edades, con la presencia de bebés y abuelos. “He participado siempre que me he enterado. Es importante colaborar con esta causa y yo lo seguiré haciendo mientras el cuerpo aguante”, señala Efrén García, de 89 años y ganador de infinidad de pruebas de atletismo de veteranos, incluido un campeonato del mundo por equipos. 

“Todo lo que sea avanzar en el tratamiento del cáncer, sobre todo el infantil, es muy importante. Los niños son muy vulnerables y todos podemos contribuir”, sostiene Lorena Ramos, que acudió a la cita langreana con su marido Marcos Rodríguez y sus dos hijos, Mateo y Rodrigo, de cinco años y siete meses respectivamente. “Es un poco triste que tengamos que ser los ciudadanos lo que demos un paso adelante y sería bueno que las administraciones demostraran tener una mayor implicación”, defiende Aurora Portilla, que también participó en la prueba

Hubo carreras contra el cáncer infantil en todos los municipios de las Cuencas. La participación fue alta en todos, destacando San Martín del Rey Aurelio, con medio millar de inscritos, mientras que en Aller, Caso y Sobrescobio, se superaron los 200. El recuento total se situó en la barrera de las 3.500 camisetas naranjas reclamando apoyo en la lucha contra el cáncer infantil. El llamamiento encontró una respuesta contundente e esperanzadora: “Hay pocas causas tan encomiables como esta”, reconoce el mierense David Vidal.

Las carreras dominicales con Galbán contaron en muchos casos con actividades complementarias. El Auditorio Tedoro Cuesta de Mieres acogió el sábado un concierto solidario, con entradas a 15 euros y «fila 0» a 10 euros. Fue un recital muy especial, ya que actuó un grupo de niños que participaron en la última edición del programa de televisión «La Voz Kids». En Mieres estuvieron Luis, Lucas, Aitana, Martina, Inés, Estefanía, Kyra, Triana y Lucía.

Tracking Pixel Contents