Las vías desaparecen del centro de La Felguera: comienza la retirada del trazado ferroviario sobre el túnel del soterramiento

Los trabajos se han iniciado en la zona del barrio de El Puente

Una máquina retirando un tramo de vía.

Una máquina retirando un tramo de vía. / M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

Las vías de la antigua Feve ya comienzan a desaparecer del centro urbano de La Felguera. En el marco de los trabajos para rematar la obra del soterramiento (que mantendrá cortada la línea entre Pola de Laviana y El Berrón hasta mayo) se está retirando el trazado ferroviario en superficie, sobre el falso túnel ya ejecutado. Estas labores han comenzado a desarrollarse a la altura del barrio de El Puente, donde se ven máquinas desplazando tramos de vía.

No solo se realizan estos trabajos. Mientras esté en marcha esa interrupción de la circulación ferroviaria se acometerán los últimos remates de obra en el túnel, se realizarán las pruebas de circulación con los trenes vacíos y se empalmará el trazado ferroviario en superficie con las vías del tramo soterrado. Ese período sin tráfico de trenes en el tramo también se aprovechará para que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) realice las comprobaciones necesarias para autorizar la circulación por el paso subterráneo. Una vez finalizado el corte provisional la línea se reabrirá ya con los trenes circulando por el tramo soterrado.

Ese del tráfico ferroviario en la línea Gijón-Laviana durará dos meses más de lo previsto. Se inició el pasado 27 de enero y, mientras dure, está funcionando un transporte alternativo por carretera entre la comarca del Nalón y El Berrón, donde se retoma el tráfico ferroviario de la línea hasta Gijón. En un principio estaba previsto que se prolongara hasta el 12 de marzo, pero representantes sindicales de Renfe señalaron que ha habido comunicaciones extraoficiales a los trabajadores de que durará dos meses más, hasta mediados de mayo.

Las tareas que se están desarrollando en La Felguera.

Las tareas que se están desarrollando en La Felguera. / M. Á. G.

La previsión es que la entrada en servicio del soterramiento suponga la implantación de trenes semidirectos en la línea Gijón-Laviana. La Plataforma por el Soterramiento de Langreo ha manifestado su rechazo a la eliminación de paradas en apeaderos de la línea para poner en marcha esos servicios semidirectos. Una medida que sí defiende el colectivo "Asturias al tren".

Los trabajos del soterramiento de las vías de Feve en Langreo comenzaron a finales de 2009 con un presupuesto de 55 millones de euros con cargo a los fondos mineros y un plazo de ejecución de treinta meses. Sin embargo, se desembolsaron 83,3 millones de euros para la construcción del túnel y se han invertido en los últimos años 51 millones más, que se han destinado también a otras mejoras en la línea. Las obras han sufrido problemas de todo tipo, tanto técnicos como administrativos, así como de financiación.

Cuando acabe la obra en el trazado ferroviario y sean retiradas las vías (en un tramo de unos dos kilómetros) se generará un gran bulevar, con un paseo peatonal rematado con zonas verdes, carriles bici y distintos elementos de mobiliario urbano, a la vez que se mejorará la integración con la trama urbana ya consolidada. Las labores de urbanización, a cargo del Principado, incluirán también actuaciones de jardinería, iluminación y zonas de ocio, que también podrá albergar espacios dedicados a juegos infantiles o áreas de gerontogimnasia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents