La red social que cubre las necesidades básicas de los más desfavorecidos

El comedor solidario de Mieres atendió en 2024 a 171 personas y repartió 45.000 menús

Amicos percibe un incremento de la demanda de ayuda alimentaria en Mieres y el número cada vez mayor de inmigrantes sin trabajo alojados en infraviviendas

Usuarios de Amicos, durante una pasada cena de Nochebuena.  | LNE

Usuarios de Amicos, durante una pasada cena de Nochebuena. | LNE

La Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (Amicos) sirve cada día entre 35 y 40 comidas. Como resultado, el año pasado realizaron 11.500 servicios presenciales. Un total de 171 personas distintas pasaron por las instalaciones ubicadas en la antigua placina de Santa Marina para recibir la ayuda que desde hace un cuarto de siglo ofrece esta reconocida entidad solidaria. Además de poder comer en las instalaciones, cada usuario regresó a casa con un servicio de cena y desayuno para el día siguiente. Las familias con hijos reciben además, si lo solicitan, lotes de emergencia. El resultado de toda esta cobertura se traduce en más de 45.000 menús entregados durante 2024.

Amicos atendió la citada demanda de ayuda con un plantilla formada por cuatro trabajadores y la colaboración de un equipo integrado por 64 voluntarios, aunque son aproximadamente la mitad los que tienen presencia habitual en las instalaciones.

El presidente de Amicos, Carlos Muñiz, explicó a este diario que durante el año pasado la actividad que desarrolla la entidad sufrió un notable repunte. "Lo que estamos percibiendo es mayor presencia de inmigrantes. Si bien los usuarios nacionales siguen siendo mayoría, la demanda de ayuda que más crece es la de los extranjeros". Amicos percibe que hay un problema latente: "por lo general, se trata de familias que acceden a vivienda barata en mala conservación y que, en muchos casos, no tienen permisos de residencia y buscan trabajo". El perfil medio de las 171 personas atendidas en 2024 retrata a "un hombre, de nacionalidad española, de entre 36 a 45 años, sin ingresos o ingresos muy escasos, que vive solo y en viviendas mal acondicionadas o pensiones".

Amicos sobrevive gracias a sus 250 socios y al apoyo de numerosas entidades y empresas. Entre ellas está la Caja Rural. El presidente a nivel regional de la entidad financiera, Fernando Martínez, mantuvo ayer un encuentro con Carlos Muñiz. Se buscaron "nuevas fórmulas de colaboración que permitan ajustar las donaciones a las necesidades reales de los beneficiarios y maximizar la eficiencia".

El presidente de Amicos valora muy positivamente la colaboración estrecha que mantiene la entidad con Caja Rural de Asturias. La entidad financiera realiza una aportación económica anual de 7.000 euros. En su compromiso con los colectivos más vulnerables, ha intensificado un año más su cooperación con las entidades sociales con las que colabora. Según Fernando Martínez, la aportación de Caja Rural a las instituciones que trabajan en asistencia social durante 2024 superó los 550.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents