El homenaje al fundador del SOMA, un foro «antifascista»
Adrián Barbón: «El PP debe darse cuenta ya de que Trump no está con ellos ni lo va a estar nunca, él apoya a la extrema derecha»

Los responsables del SOMA y la FSA cantan la internacional con el puño en alto. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Aunque el sol les pegase en la cara, aguantaron estoicos y, puño en alto, cantaron «La Internacional». Más allá de los mensajes sobre las comarcas mineras y el futuro de Hunosa, el homenaje a Manuel Llaneza en Mieres se convirtió ayer en un foro «antifascista». Todos los intervinientes tuvieron en sus discursos palabras contra Trump, contra la concentración «ultra» convocada en Oviedo –finalmente reducida a la mínima expresión– y contra Vox.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, señaló en ese contexto que «mientras en otros lados se hacen concentraciones contra la democracia, aquí hacemos una atalaya de reivindicación de la libertad en un contexto cada vez más complejo» El líder de la FSA aseguró que «estos días se está celebrando la gran cumbre de la extrema derecha americana en torno al liderazgo indiscutible de Trump, quien por cierto saluda a Santiago Abascal y muestra su apoyo a Vox».
«El PP debe darse cuenta de una vez y dejar de cometer el error de apoyar las posiciones de Trump, que ni está con ellos ni va a estar nunca con ellos», prosiguió Barbón, para agregar que «Trump apoya clarísimamente a la extrema derecha, y por añadido, apoya además algo que nos perjudica desde el punto de vista comercial, como son los aranceles, que penalizan los intereses de Asturias». Por último, señaló con preocupación que «estamos viendo como movimientos que van incluso más allá de la propia extrema derecha, ya directamente neonazis, están proliferando, y eso exige una respuesta también por parte de quienes creemos en la libertad y en la democracia».
Una línea similar a la que había utilizado el líder del SOMA, José Luis Alperi: «El homenaje a Manuel Llaneza, que hoy coincide con un 23 de febrero, es más necesario que nunca cuando vemos que hay grupos de ultraderecha que celebran el golpe de Estado como forma de vida», dijo.
«Cuando hay una ola de gente que cree que esa ultraderecha, esos poderes económicos, van a sostener el Estado del Bienestar y van a hacer políticas en favor de los mayores, de la juventud, de la sanidad, de la educación pública... es importante que quienes sabemos lo que va a pasar una vez que llegan a los gobiernos, pues que lo digamos alto y claro».
Pepe Álvarez, secretario general de la UGT, indicó que «es un momento muy importante para reflexionar sobre el futuro. Sobre todo pensando en las nuevas generaciones que no han vivido la Segunda Guerra Mundial, que no han vivido la Guerra Civil Española y que tienen que ser plenamente conscientes de cómo hemos llegado hasta aquí, de que tenemos este sistema democrático y de que hay que defenderlo cada día».
El secretario general del PSOE de Mieres, Alejandro Fernández, también mostró su rechazo ante el empuje de la ultraderecha. « En un momento como este, en que parece que el horizonte pinta cada vez más negro por el triste avance de la extrema derecha, creo que se hace más necesario recordar a personas como Manuel Llaneza; recordar cuánto costó ir ganando derechos laborales y sociales para las clases trabajadoras, derechos que nunca están suficientemente asegurados», dijo. «Lo que se ha ido ganando en más de un siglo podemos perderlo en un segundo. No lo olvidemos», remachó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses
- El Alcalde de Langreo urge a restaurar la iglesia de Ciaño, de la que fue párroco
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad