Un importante archivo sobre "los fugaos"
El legado de Gerardo se queda en Langreo
Gerardo Iglesias, quien fuera secretario general del PCE y uno de los fundadores de IU, dedicó parte de su vida a investigar la historia de los guerrilleros antifranquistas; ahora dona a Langreo esa documentación

Gerardo Iglesias firmando la cesión de los documentos. / LNE

Años y años de trabajo, de investigación, de lucha. Gerardo Iglesias, quien fuera secretario general del PCE y fundador nacional de IU, atesora un importante archivo sobre "los fugaos", los guerrilleros asturianos de la lucha antifranquista. Iglesias es autor de "Por qué estorba la memoria", que lleva por subtítulo "Represión y guerrilla en Asturias, 1937-1952", y que más tarde amplió con "La amnesia de los cómplices".
Gran conocedor de la historia de los que se echaron al monte, Gerardo Iglesias ha dignificado esa lucha y ha reclamado en más de una ocasión un museo de la guerrilla. No será tanto, pero sí un primer paso. El antiguo político y minero jubilado ha cedido al Ayuntamiento de Langreo parte de su archivo, que, tras ser catalogado, se mostrará en la Casa de los Alberti, en Ciaño.
La concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Langreo, dirigida por Angelita Cueva, será quien realice la catalogación de todo el material entregado por el exminero, sindicalista y político. El acuerdo, por el que se entregaron 134 documentos para su posterior catalogación, supone un paso hacia adelante en un convenio de cesión más amplio que está preparando el Consistorio.
"Nos hemos reunido con Gerardo Iglesias para recoger esta documentación que ahora hay que catalogar", señala Cueva, que añade que "una vez que se haya terminado este trabajo, se firmará un acuerdo de cesión que permitirá a la ciudadanía disfrutar del arduo trabajo que durante años ha estado realizando Iglesias y que constituye, en sí mismo, un legado único de la historia reciente de Asturias".
El encuentro para la entrega de esta documentación que ahora está bajo la custodia del Ayuntamiento, tuvo lugar en Oviedo, donde actualmente reside Iglesias. En la reunión, además de la concejala de Memoria Democrática encargada de todas las diligencias previas, también estuvo presente el regidor langreano, Roberto Marcos García.
"Solo podemos agradecer la disponibilidad y colaboración de Gerardo Iglesias en este proyecto", señaló García. "La exposición se ubicará en la casa de los Alberti de Ciaño a la que queremos dotar de más contenido, a la vez que ponemos en valor la zona como un lugar histórico y emblemático que es, además, la puerta de entrada al valle del Samuño", avanzó el Alcalde.
Una gran parte de la documentación que pasará a formar parte de la exposición permanente pertenece a la muestra "Maquis", fruto del trabajo e investigación realizado por Gerardo Iglesias que para sus libros recopiló la historia de 150 maquis y guerrilleros que se enfrentaron al régimen franquista en los años posteriores a la guerra civil.
Gerardo Iglesias dejó la política en 1988, en el XII Congreso del PCE. Posteriormente recibió la propuesta de presentarse a las elecciones autonómicas pero la rechazó y volvió a trabajar en la mina. Un accidente laboral le obligó a jubilarse y su salud se ha deteriorado en los últimos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses
- El Alcalde de Langreo urge a restaurar la iglesia de Ciaño, de la que fue párroco
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad