De los Andes bolivianos a una icónica cima de las Cuencas
Las cholitas escaladoras, montaña a montaña: descubre que pico de las Cuencas han coronado
Una de las cimas más emblemáticas de las Cuencas para los escaladores, Peña Ubiña, ha recibido una visita de altura; Cecilia Llusco y Flora Chura, que forman parte del grupo boliviano "las cholitas escaladoras" subieron a la montaña lenense acompañadas por la asturiana Rosa Fernández, descubriendo unos paisajes "maravillosos"

Por la izquierda, Cecilia Llusco, Rosa Fernández, Mariví Sainz y Flora Chura, en la cumbre del Peña Ubiña. | GONZALO LABORDA

Con la excelsa montañera asturiana Rosa Fernández como cicerone, Cecilia Llusco y Flora Chura, dos de las integrantes del grupo "Las cholitas escaladoras", hicieron ayer cumbre en Peña Ubiña. Las dos mujeres bolivianas, que estos días participan en diversos actos en Asturias, —mañana, viernes, estarán en las Jornadas de Montaña de Mieres— compartieron una jornada de altura junto a Rosa Fernández y a su compañera Mariví Sainz, del grupo de montaña "Una a una".

Cecilia Llusco y Flora Chura, encabezando el descenso. | GONZALO LABORDA
La ruta comenzó temprano, hacia las 9 de la mañana, cuando las dos montañeras asturianas y las dos bolivianas se lanzaron a caminar desde Tuiza en dirección a la cima de Peña Ubina. "Ya a la altura de El Meicín tuvimos que poner los crampones porque había nevado", explicó Rosa Fernández. Crampones que las Cholitas no sacaron de una mochila como las asturianas, sino de una tela que se llama "aguayu". "Ahí llevan todo: la comida, la cantimplora, el piolet, el bastón, las chaquetas que se quitan...", narró también Fernández.
Las cuatro aventureras subieron por la cara sureste de Peña Ubiña para hacer cumbre, y posteriormente bajar por el colláu del Ronzón. "La verdad es que ha sido una jornada muy emocionante", señaló la alpinista asturiana, que ya había compartido expedición en Bolivia con Cecilia y Flora. Y tenía muchas ganas de mostrarles la montaña asturiana.
Cecilia Llusco, que ejerció de portavoz de las cholitas, explicaba que la subida lenense les recordó en varios sectores a dos montañas bolivianas: "Por un lado, nos recordó al Sajama, y por el otro, a la pala grande del Huyana Potosí". Pese a estar acostumbradas a escaladas más complicadas, estas mujeres reconocían también la dureza de Peña Ubiña: "Siempre hay que tener respeto a la montaña, y la verdad es que esta tiene su dificultad", recomendó Llusco. Y añadió: "Ha sido una ascensión muy hermosa, con unas vistas maravillosas desde la cumbre; parecía que estábamos en las nubes".
Las "cholitas escaladoras" se irán de Asturias el domingo, pero lo harán con un gran sabor de boca. "Recomendaremos venir aquí a escalar, hemos conocido lugares maravillosos", afirmaba Cecilia Llusco. Aún tienen mañana una cita en Mieres. Como diría otro "cholo", hay que ir montaña a montaña.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Gran despliegue en Aller para buscar a un vecino de 97 años: salió a la huerta pero no volvió
- Una estudiante de 10 que decidió su vocación en una visita al juzgado de Langreo
- Localizado el vecino de Casomera (Aller) que estaba desaparecido desde la tarde el viernes
- Arde un coche frente al polideportivo de Mieres y el conductor sale ileso
- Habla la familia del anciano de 97 años localizado en Aller tras caer en un zarzal y pasar varias horas desaparecido: 'Nos temimos lo peor
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Mieres ya baila al son de San Xuan