El entendimiento de dos partidos en las antípodas ideológicas
IU y PP refuerzan su alianza en Lena con un nuevo acuerdo presupuestario
Ambas fuerzas pactan por segundo año consecutivo las cuentas municipales, alegando "coherencia, cumplimiento del deber y lealtad con los vecinos"

Gema Álvarez, en el centro, ayer, firmando el acuerdo con los ediles del PP Fernando Secades y Ramón Marinero, a la izquierda de la imagen. | FOTO CEDIDA A LNE
La falta de entendimiento entre las fuerzas de izquierda ha conformado en el Ayuntamiento de Lena una alianza política entre el gobierno local de IU y el PP. Los concejales que forman el grupo municipal popular, Fernando Secades y Ramón Marinero, han sellado un acuerdo presupuestario para el presente ejercicio. El apoyo alcanzado se materializará hoy con la aprobación en el Pleno de las nuevas cuentas.
El gobierno local de IU explicó ayer las bases del acuerdo: "El Partido Popular presentó varias propuestas que, al igual que las del resto de formaciones, se incluyeron en el documento de presupuestos, como son la rehabilitación del aparcamiento de Santa Cristina de Lena, el mantenimiento del camino de La Flor y una partida económica no inferior a 100.000 euros para acometer las necesidades de los pueblos del concejo", explicaron los portavoces del equipo de Gema Álvarez. También está incluido en los presupuestos, a petición de los populares, el mantenimiento de las escuelas de Zurea y la adecuación del acceso en la residencia Canuto Hevia. Del mismo modo, se incluye una partida dentro del documento para elaborar una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento y ampliar las zonas de aparcamiento. Se trata de propuestas que se suscriben por parte de ambas formaciones, según defienden tanto IU como PP , por "coherencia, lealtad con los vecinos y cumplimiento del deber como representantes municipales".
La confluencia política en Lena entre IU y PP define un espacio de entendimiento poco habitual entre ambas formaciones. Si bien en ayuntamientos como el de Oviedo o incluso Morcín se han producido acuerdos presupuestarios, el caso de Lena parece tener una mayor dimensión. El PP está siendo una muleta muy recurrente. Ya lo fue el año pasado en la tramitación presupuestaria. Además, los populares rechazaron en junio de 2023 sumarse al pacto entre PSOE y Compromisu para arrebatar la Alcaldía a Izquierda Unida, la lista más votada. Ya entonces quedó claro que sería el PP el partido más accesible a los acuerdos municipales. La confirmación llegó días después, durante el Pleno de organización. Los populares, por primera vez en la democracia, absorbieron la representación de la oposición en los órganos colegiados que incluyen, entre otros, la junta rectora de Las Ubiñas y el patronato de la residencia Canuto Hevia.
El presupuesto que hoy aprobará el gobierno de Lena con el apoyo del PP asciende a 11,48 millones de euros. Se trata de un documento en el que se incluye un capítulo de inversiones cifrado en 1,8 millones de euros, destinados a "proyectos clave para el desarrollo del municipio", apuntan los portavoces de IU. Dentro de es capítulo, destaca la remodelación del mercado de ganados, que cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros. El presupuesto contempla partidas para obras de mejora en los pueblos y en el casco urbano, así como para el mantenimiento de las líneas de ayudas a familias, comedores escolares, emergencia social, vivienda, pobreza energética, clubes y asociaciones.
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados