Calma tensa en Mieres: los expertos descartan nuevas explosiones y los vecinos entran en sus casas para recoger ropa y enseres
"Hay que comprobar si los edificios tienen daños estructurales porque entonces las medidas a tomar serían más drásticas”, apunta la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra

La cata realizada por los técnicos en el subsuelo del solar en el que este lunes se produjo una tremenda explosión de gas en Mieres, que se saldó con 18 heridos, ha descartado nuevas acumulaciones de combustible y, por tanto, el peligro de nuevas explosiones. La cata se realizó de madrugada. Los expertos estuvieron durante cuatro horas analizando la situación.
Tras comprobar que no hay peligro de deflagración, efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) están acompañando a lo largo de esta mañana a los vecinos de los edificios colindantes al derrumbado, para que puedan recoger diversos enseres antes de que se proceda a realizar la demolición del inmueble, momento en que la zona quedará de nuevo acordonada. Además, efectivos de la Unidad Canina de Rescate volverán a rastrear la zona, mientras concluyen los trabajos de desescombro y previamente a que comiencen los trabajos de demolición.
Los técnicos analizan también los edificios situados junto al inmueble en el que se produjo la explosión para analizar si sufren daños estructurales, tal como explicó la noche del lunes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que apuntó que muchas viviendas han resultado dañadas “pero hay que comprobar si los edificios tienen daños estructurales porque entonces las medidas a tomar serían más drásticas”.
Realojados
Además de los heridos, la explosión obligó a realojar a un total de 49 personas. Según informó a las 9.57 horas de este martes el puesto de mando avanzado que permanece instalado en la zona, el Ayuntamiento de Mieres ha confirmado que ha realojado a un total de 49 personas, 37 en hotel y 12 en la residencia de estudiantes del cercano campus universitario.
Acompañando a las personas desalojadas se encuentra desde primera hora el personal de la ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata) sicosocial de Cruz Roja.
En la zona continúa instalado el Puesto de Mando Avanzado a cuyo frente está la Jefa del Área de Bomberos del SEPA. Los efectivos desplazados al lugar también procederán a retirar parte de los cascotes que han caído a las vías de comunicación para poder restablecerlas.
Según datos de la Consejería de Salud dos de los heridos ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo, un varón de 22 años y otro de 47, continúan estables dentro de la gravedad. Desde el HUCA se ha trasladado a Madrid, a la unidad de quemados, a una mujer de 64 años. Además, en el Hospital Valle del Nalón continúa en observación un varón de 21 años, pendiente de nueva valoración, y en el Hospital Álvarez Buylla de Mieres permanece ingresado estable otro varón de 21 años.
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad