Vuelven a sus casas las familias menos afectadas por la explosión de gas de Mieres

El regreso a las viviendas menos dañadas será escalonado n Horas críticas para la trasladada a Madrid y evolución favorable de los otros tres heridos

Los escombros en la «zona cero» de la explosión. | D. M.

Los escombros en la «zona cero» de la explosión. | D. M.

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

En los corrillos que se forman en la calle o en las tertulias del café, la brutal explosión de gas que el lunes azotó al barrio de La Villa ya se empieza a conocer como "el milagro de Mieres". Y mientras la potente deflagración, sus causas y sus efectos forman parte de las recurrentes conversaciones entre los mierenses, el Ayuntamiento sigue trabajando en recuperar "poco a poco cierta normalidad". Así lo confirmaba el Alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, quien aseguró que este mismo miércoles, solo dos días después de la deflagración, algunos vecinos podrían volver a sus casas. Y así fue. Siete personas ya han regresado a sus hogares. Otros, cuyos inmuebles están más dañados, podrán retornar a partir del viernes. Mientras tanto, los heridos que permanecen ingresados evolucionan favorablemente, aunque en el caso de la más grave, la mujer trasladada a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz de Madrid, habrá que esperar a las próximas horas, que son "cruciales".

Robert Tiberie, llegando a su casa. | A. VELASCO

Robert Tiberie, llegando a su casa. | A. VELASCO

El Ayuntamiento informó a primera hora de la tarde de ayer que los ciudadanos de los edificios menos afectados iban a poder volver a casa. Los técnicos municipales estuvieron toda la mañana revisando las viviendas y comprobando la seguridad para que sus moradores pudieran regresar. Y así fue.

Robert Tiberie y su familia fueron los primeros en volver. Estuvieron acompañados por técnicos municipales para comprobar que todo se encontraba en orden. "La casa está intacta, no hay grietas ni nada", explica este hombre, y añade que "fueron dos días de mucho susto, la niña no quería volver, pero ya vamos a poder estar tranquilos". "Los bomberos y la Policía Local nos dijeron que estamos fuera de riesgo, y eso nos deja más tranquilos", explicaba Tiberie. Junto a él, su mujer y sus tres hijos, sus vecinos del bajo y el de la casa anexa fueron los primeros en reincorporarse al hogar.

También hay fecha para la vuelta de otras familias desalojadas. Será a partir del viernes, y de forma escalonada, "siempre priorizando la seguridad". Los portavoces municipales explicaron que, desde el Ayuntamiento, se contactará con cada persona afectada para informar del momento en el que puedan ir regresando. Precisamente, el viernes al mediodía es la fecha prevista también para el fin de los desescombros en la "zona cero".

En ese momento, será la Policía Científica, cuyos miembros ya trabajaban este miércoles sobre los escombros, la que llegue al lugar donde se habría producido la detonación, para ahondar en las pesquisas.

El Alcalde también explicó el estado de los heridos hospitalizados, con cuyas familias ha mantenido contacto. En el caso de la mujer más grave, que fue trasladada a la Unidad de Quemados del hospital de La Paz en Madrid, las próximas horas "serán decisivas". "Los médicos dicen que puede salir adelante, pero serán horas críticas", apuntó el regidor. Otros dos de los heridos, un técnico y joven que se encontraba en la zona del siniestro con unos amigos, siguen en la UCI del HUCA, aunque "en principio no temen por su vida". En el caso del último herido, un joven de Mieres, se encuentra a la espera de una intervención quirúrgica en la clavícula. "Tiene magulladuras, pero está con mucho ánimo", explicó Álvarez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents