El nuevo polideportivo de Oñón, en la rampa de salida
El Ayuntamiento de Mieres saca a concurso por casi 3,6 millones la rehabilitación del principal centro deportivo del concejo

Recreación virtual del futuro polideportivo de Oñón. / LNE

Casi todos los mierenses han pasado alguna vez por el polideportivo de Oñón en sus más de 50 años de historia. Bien como jugadores de alguno de los deportes que se practican sobre su pista o bien como espectadores en las gradas, este centro ha sido durante años el principal espacio deportivo del concejo. Pero el paso de los años no perdona, y la instalación requiere de una profunda remodelación, que el Ayuntamiento de Mieres va a llevar a cabo. La administración local acaba de sacar a licitación el proyecto en casi 3,6 millones de euros (impuestos incluidos), un proceso que pondrá a este inmueble en la vanguardia de las instalaciones deportivas en Asturias.
En los pliegos de condiciones que figuran en el proceso de contratación se especifican los trabajos que se llevarán a cabo en este edificio, que data de 1970: mejora integral de la eficiencia energética del edificio, mejora integral de la accesibilidad universal, redistribución racional de espacios y adecuación a la normativa de incendios, mejoras acústicas y automatización y digitalización de instalaciones. Actualmente, el polideportivo de Oñón cuenta con algo más de 3.000 metros cuadrados útiles, una superficie que será similar una vez ejecutadas las obras de redistribución de espacios.
En este sentido, el documento explica que dentro de las obras se incluye la creación de una nueva entrada accesible por la calle Oñón, que se ha diseñado como "espacio de relación con el entorno". Además, las obras se justifican en una creciente demanda de uso, y especifica que "la intervención propuesta pretende convertir al edificio en un centro de referencia que permita además minimizar su alto coste de mantenimiento y elevado gasto energético". Para cumplir el objetivo, "el proyecto plantea la compartimentación del edificio para un mejor aprovechamiento y la mejora de la envolvente energética".
En la memoria también se detalla que parte del objetivo de las obras consiste en "mejorar las características energéticas del edificio, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y mermando los valores de demanda y consumo de energía primaria, para conseguir un edificio de consumo de energía casi nulo". Para ello, lo que plantea el documento es "la creación de una nueva envolvente térmica, continua, estanca y sin puentes térmicos". Explica la memoria que "los vidrios serán dobles, bajo emisivos y con cámara rellena de gas argón", y que "para la ventilación se proyecta un sistema de ventilación forzada en aseos, vestuarios y gimnasio, mientras que en la pista se combina ventilación natural abriendo huecos en fachada con ventanas abatibles y conductos de ventilación al exterior en la base de los muros; con ventilación forzada para garantizar la demanda de intercambio de caudal de aire". Por otra parte, también se plantean "medidas activas de ahorro energético mediante la incorporación de nuevas instalaciones térmicas de alta eficiencia energética, sistemas de iluminación LED, y la utilización de energías renovables mediante la instalación de placas fotovoltaicas en cubierta".
Financiación
El presente proyecto técnico elaborado y las obras de rehabilitación, se financiarán con cargo al Fondo de Recuperación Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Podrá hacerse gracias a su inclusión en el apartado de rehabilitación de edificios públicos. El Ayuntamiento de Mieres se presentó a esta convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva con el Proyecto de mejora del Polideportivo de Oñón, resultando adjudicatario por resolución del Ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana de 26 de junio de 2023.
Ahora, una vez despachada la parte técnica, el Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras por los citados casi 3,6 millones con IVA. La empresa adjudicataria tendrá 12 meses para la ejecución de los trabajos, por lo que si todo marcha según los plazos, en 2026, el Polideportivo de Oñón se convertirá en uno de los espacios deportivos más modernos de Asturias.
Suscríbete para seguir leyendo
- El director de la estación de esquí de Pajares, tajante: 'El coordinador de remontes y pistas carece de cualificación y el Principado lo sabe
- Lo que quieren es que se les prejubile', afirman los sindicatos sobre los mineros que piden echar a la comisión negociadora del Plan de Hunosa
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El director de Pajares deja helada a la Junta: 'No se quiso poner remedio al problema
- Encapuchados, a mazazos y en menos de tres minutos: así fue el robo exprés de madrugada en este bar de las Cuencas
- Pajares, salpicada por la polémica con el jefe de explotación, se centra en la llegada de nieve y espera estar lista para abrir mañana
- Luto en Pajares por el fallecimiento de uno de sus trabajadores más emblemáticos: 'Cañonín
- Pillados infraganti tres cacos mientras desvalijaban el viejo hospital de Mieres