La obra del ferial de Langreo avanza con el pintado de las antiguas naves de Talleres del Conde
El acondicionamiento del armazón que acogerá los pabellones del recinto cuesta 4,3 millones y debe estar listo en octubre

Los trabajos de pintura que se desarrollan en la parcela de Talleres del Conde. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
La transformación de los antiguos Talleres del Conde en un recinto ferial sigue quemando etapas. La obra se centra actualmente en el pintado de la estructura de las primitivas naves, que se convertirán en el armazón que alojará los pabellones expositivos. La previsión es culminar el proyecto a finales de este año.
Las tareas –que comenzaron con la descontaminación de la parcela y siguieron con la ejecución del acceso subterráneo– se reanudaron a finales del pasado mes de septiembre para afrontar su culminación, con lo que es la construcción del ferial propiamente dicho. El presupuesto para esta fase en curso es de 4.375.076 euros y el plazo de ejecución, trece meses. La empresa encargada de realizar la obra es ASCH Infraestructuras y servicios.
El primer paso fue ejecutar los trabajos de desbroce en la parcela y posteriormente se puso en marcha la reparación de la estructura, con la rehabilitación de las antiguas naves para hacer el pabellón ferial. Las tareas pasaron por revisar todos los elementos y desmontar los que no se encuentran en buen estado, tomando como referencia un estudio previo que se había realizado.
A continuación se inició un tratamiento de chorreo y pintado de la estructura "para que quede todo como nuevo y que perdure en el tiempo", el punto en el que se encuentran los trabajos actualmente. Posteriormente, se colocará una cubierta de chapa sobre las dos naves, que también permitirá que la estructura tenga una durabilidad mayor. El paso definitivo será la construcción del pabellón de exposiciones, con tres grandes naves que se podrán unir o usar por separado según la actividad que se vaya a desarrollar.
El futuro recinto ferial de Langreo tendrá 7.711 metros cuadrados, con 2.827 (poco más de un tercio) en un pabellón cerrado y el resto cubiertos pero abiertos por los lados. El pabellón se podrá dividir en tres espacios más pequeños, cuya superficie oscila entre 764 y 820 metros cuadrados. A ellos se sumarán otras dependencias como oficinas. Los responsables de la adjudicataria ya detallaron tras la firma del acta de replanteo la "hoja de ruta" que seguiría la obra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses