Hunosa ya puede "enchufar" la central de La Pereda

La empresa pública, única admitida en el proceso para la concesión para poder evacuar a la red la energía que produzca en la nueva térmica de biomasa

La central de La Pereda, propiedad de Hunosa, que pasará a usar biomasa.

La central de La Pereda, propiedad de Hunosa, que pasará a usar biomasa. / LNE

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

Hunosa sigue dando pasos para poder poner en marcha la nueva Central Térmica de La Pereda, cuyas obras de adaptación para la quema de biomasa comenzarán próximamente. Según se ha hecho público a través del Instituto de Transición Justa (ITJ), la empresa ha sido la única admitida el concurso abierto para la "concesión de la capacidad de acceso de evacuación a la red de energía eléctrica de instalaciones de generación de electricidad de procedencia renovable". Esto es, dicho de otro modo, que Hunosa ya está a las puertas, a la espera de la tramitación administrativa pertienente y a la celebración de la mesa de contratación de tener el permiso para que una vez que comience a producir energía en las instalaciones mierenses, pueda conectarse ya la red para comercializarla.

El ITJ, dependiente del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado un documento en el que se especifica que la empresa pública ha sido la única en presentarse al citado concurso para el llamado "nudo de Transición Justa de La Pereda 220 KV". De esta forma, tras comprobar los técnicos que Hunosa cumplía con los requisitos a participar en el proceso, se ha notificado a la compañía su admisión. Al ser la única empresa que opta a esta concesión, esto da pie a interpretar que la central de La Pereda cuenta ya con el beneplácito para poder exportar la energía que produzca una vez adaptada al consumo de biomasa.

Esto supone un nuevo paso para un proyecto que se considera capital para el futuro de la compañía pública toda vez que la era del carbón se cerraba de forma definitiva con la clausura, el pasado 31 de diciembre, del único pozo vertical de carbón activo que quedaba en las Cuencas, el de Nicolasa, en Ablaña. No es la única buena noticia que recibe Hunosa en las últimas semanas respecto a este proyecto, ya que el Ayuntamiento de Mieres aprobaba en Junta de Gobierno la concesión de la licencia de obra para la transformación de la térmica de carbón en la central de biomasa. Según el permiso dado por el consistorio, la hullera tiene un máximo de seis meses para iniciar las obras, aunque tal y como confirmó este diario, los trabajos arrancarán en breve.

La concesión de la licencia de obra permitirá iniciar un proyecto cuyo coste supera los 50 millones de euros y en el que Hunosa pone grandes esperanzas de cara a su futuro. Con el fin de la minería del carbón, la empresa pública lleva años preparando el viraje para convertirse en una compañía de energías verdes, siendo además una de las pioneras en la utilización de la biomasa. El documento aprobado por el Ayuntamiento señala que la licencia se concede para "la adecuación de las instalaciones de la central térmica de La Pereda, en Cardeo, Mieres, para pasar del empleo de combustibles asociados a la minería del carbón, al uso de biomasa y combustibles sólidos recuperados (CSR)". Además, el acuerdo se refrendó por unanimidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents