Las nóminas de la plantilla del Ayuntamiento

UGT denuncia problemas en el pago a empleados municipales en Aller

El sindicato achaca la situación a la externalización del servicio y a que los trabajadores están sujetos a siete convenios diferentes

El Ayuntamiento de Aller.

El Ayuntamiento de Aller. / A. V.

M. Á. G.

Cabañaquinta

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Aller y UGT Servicios Públicos del Caudal denuncian que los «problemas con las nóminas» de los trabajadores municipales han derivado en una situación «insostenible». Alertan de «bajadas en los conceptos retributivos; errores en el pago de las nóminas; errores en las pagas extra; retenciones en el pago, que en ocasiones hacen que los trabajadores cobren a mitad de mes; y un largo etcétera de despropósitos». Explican que «en muchísimos casos» el concejo de Aller (gobernado por el PSOE) «tiene a gente trabajando por poco más de mil euros, incluso algunas personas no llegan».

Para UGT, toda esta problemática se debe «fundamentalmente a la externalización del servicio de nóminas a una empresa de Getafe, pese a que tienen un servicio de nóminas en el ayuntamiento, y a que no hay un convenio único, sino que los trabajadores están sujetos a siete convenios, con lo que eso conlleva en aplicación con tablas salariales».

La falta de un convenio único supone, según el sindicato, «desigualdad salarial, confusión y desorganización, errores en nóminas, retenciones y retrasos, y discriminación». «UGT ha puesto sobre las mesas de negociación este tema en reiteradísimas ocasiones, pero nunca encontramos solución por parte del Ayuntamiento. La gota que colma el vaso ha sido modificar, de manera unilateral y sin comunicación alguna, la reducción del pago del importe por desplazamiento, del que cada trabajador tiene recogido en su convenio y que pone de manera altruista su propio vehículo». n

Tracking Pixel Contents