Una construcción del siglo XVIII
El hórreo de Soto da cobijo a "ratas como conejos"
Los vecinos de Caso alertan de que los restos del granero tradicional son un foco insalubre

Los restos del hórreo de Soto de Caso. |
M. Á. G.
Primero perdieron un elemento notable del patrimonio etnográfico del pueblo y ahora también temen por su salud. Los vecinos de Soto de Caso alertan de que los restos del hórreo del siglo XVIII que hay en medio de la localidad se han convertido en un foco de insalubridad del que salen "ratas del tamaño de conejos".
Los restos del hórreo están a la espera de que se cierre el proceso judicial sobre el suceso y de que la Consejería de Cultura del Principado autorice su traslado. No se pueden tocar sin decisión judicial.
Los hechos de remontan a hace más de tres años, cuando la construcción, del siglo XVIII, se vino abajo en Soto de Caso, en pleno parque natural de Redes. La Guardia Civil sorprendió a un vecino de la zona en enero de 2022, motosierra en mano, troceando las piezas de la histórica construcción. El hombre está acusado de un delito contra el patrimonio histórico, tipificado en el artículo 321 del Código Penal. El Juzgado de Laviana se hizo cargo del caso, pero los restos del hórreo siguen en el suelo a la espera de una resolución.
Los agentes del Seprona (Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil) encontraron al hombre cortando la madera. Le estaban vigilando y le sorprendieron in fraganti. Ahora se enfrenta a una pena de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses. La Guardia Civil estaba detrás de él desde agosto de 2021, cuando el hombre supuestamente derribó el hórreo. Los agentes sospechaban que la estructura no se había caído sola y por eso mantuvieron abierta una investigación.
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI