"Se paga a tiempo", responde el Alcalde de Aller ante la queja de UGT sobre las nóminas

El Alcalde asegura que "no hay nadie por debajo del salario mínimo" y que una Inspectora de Trabajo ha avalado su proceder

Juan Carlos Iglesias, ante la "gaitona" de la plaza de la Vacaína en Cabañaquinta. | A. Velasco

Juan Carlos Iglesias, ante la "gaitona" de la plaza de la Vacaína en Cabañaquinta. | A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Cabañaquinta

El Alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias, se ha mostrado tajante ante los ataques por parte del sindicato UGT sobre problemas con las nóminas de los trabajadores municipales y sobre la existencia de varios convenios. "Mienten, se paga a tiempo", dijo tajante el Alcalde, que afirmó que desde su entrada en el Ayuntamiento hace ya seis años, se han ido mejorando las condiciones de los empleados públicos, "recogiendo además muchas de las demandas históricas que tenían".

Iglesias apuntó que "en los últimos cinco años se ha venido trabajando en muchas cosas, como por ejemplo en la reducción de la jornada a 35 horas, o la aprobación del complemento de carrera profesional". Además, el regidor también recordó que se había llevado a cabo "el mayor proceso de estabilización de la historia, con 47 plazas", y avanzó que en materia de empleo municipal también se está trabajando en la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT)".

Bajo este contexto, el regidor comenzó acusando al sindicato UGT de mentir. "Es falso que nadie esté por debajo del SMI, y lo que pasa es que hay trabajadores que no están a jornada completa, y cobran el porcentaje correspondiente a las horas de su contrato", apuntó el regidor, para reflexionar: "¿quién puede creerse que en un ayuntamiento se pague por debajo del salario mínimo?.

Además, sobre el retraso en el pago de nóminas, el regidor también negó la mayor. "Hemos tenido una Inspectora de Trabajo que tras una denuncia nos ha auditado y ha comprobado que pagamos en tiempo y forma", dijo Iglesias, que especificó que "a los funcionarios se les paga el dia 25 y al persoans laboral el día 10". La única explicación, dijo, que se puede encontrar a un retraso en el ingreso de la nómina "es en lo que tarde la operación bancaria, algo de lo que no somos resposables nosotros".

En este aspecto, Iglesias también se refirió a la entrega de las nóminas a los trabajadores. "La Ley dice que debemos comunicarnos con los trabajadores a través de la sede electrónica, y en el momento que se envían los papeles al banco, también se les aportan a los trabajadores a través de ese sistema", relata el Alcalde, para agregar que "hay algunos trabajadores que no son capaces de acceder a esta sede electrónica y piden la nómina en papel, lo que conlleva un tiempo entre que se registra la petición y la nómina le llega al trabajador". Pero, insiste, "en la sede electrónica la tienen desde el primer día".

Kilómetros

El regidor también se refirió a la queja de la reducción del pago del kilometraje. "En la función pública el kilómetros se paga a 0,26 euros, y los gastos deben de justificarse mensualmente", indicó, para asegurar que "hay un trabajador que nos acaba de pasar los kilómetros de un año, y es un problema personal suyo".

Para terminar, Iglesias se refirió a la existencia de siete convenios colectivos distintos en el Ayuntamiento de Aller. "Es verdad que los hay, y se dan peculiaridades como que los trabajadores de Ayuda a Domicilio están adscritos en el convenio de la Construcción", señaló, para agregar que "esto lleva así desde que el inicio de la Democracia. En este sentido, agregó que "estamos buscando soluciones para ir a un convenio única, pero tanto la Secretaria como el Interventor nos han dicho que primero hay que tener la RPT y luego ya ir hacia el convenio único".

Tracking Pixel Contents