Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
La ampliación de la planta farmacéutica de Lada incluye la compra de 25.000 metros a Iberdrola, con lo que quedarán disponibles otros 110.000

Las instalaciones de Bayer en Lada, con el desmantelamiento de la térmica a la derecha. | LUISMA MURIAS
La planta de la multinacional farmacéutica Bayer en Lada (que concentra la totalidad de la producción mundial del ácido acetilsalicílico empleado en la elaboración de Aspirina) absorberá para su ampliación menos de una quinta parte (un 18,7 por ciento) del terreno industrial que quedará liberado tras el desmantelamiento de la térmica de Iberdrola, actualmente en fase de ejecución. Así aparece reflejado en el plan especial elaborado por la propia compañía energética para dar nuevos usos al suelo y que ya ha sido aprobado por el Ayuntamiento.
El pasado mes de enero, Bayer conmemoró en Langreo sus 125 años de presencia en España con un acto celebrado en Lada, en el que anunció una ampliación de su fábrica en Langreo mediante la compra de 25.000 metros cuadrados de suelo a Iberdrola. Ya se ha alcanzado un acuerdo de opción de compra y los terrenos deberán entregarse cuando concluya el desmantelamiento de la térmica y sean certificados por la autoridad competente. El anuncio fue realizado por Jordi Sánchez, consejero delegado de Bayer para España y Portugal.
La factoría de Bayer linda en uno de sus lados con el suelo de la térmica. En el plan especial de Iberdrola para ordenar el suelo que quede liberado (201.254 metros cuadrados de superficie total) ya figura una reserva de 25.385 metros para Bayer. Se fijan, además, 109.962 metros cuadrados más para usos de "grado 2", para "industria, almacenamiento y servicios avanzados".
El documento también establece una extensión para "espacios libres de uso público, en la categoría de corredores, paseos arbolados y sendas fluviales, con una superficie de 61.594 metros".
Este suelo está ligado al denominado "Proyecto de restauración hidráulica, morfológica y ambiental del río Nalón en el entorno de la antigua central térmica de Lada". El terreno será cedido por Iberdrola al Consistorio langreano, que, a su vez, lo cederá temporalmente a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para desarrollar la actuación. La obra, que permitirá prolongar el paseo fluvial hasta Riaño, incluye la demolición de los muros verticales de hormigón que constriñen el río y la plantación de 2.990 arboles de ribera.
Adicionalmente, hay otros 4.312 metros para espacios públicos que "en principio, no está contemplado ocupar en el proyecto de la Confederación", según el referido plan especial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- Los vecinos del Alto Aller celebraron su primera Comida de La Pegarata
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Las Ubiñas, un peligroso paraíso para los montañeros: se ha cobrado la vida de 28 personas en medio siglo
- Un herido en un incendio en el núcleo de Bedavo, en San Martín
- Laviana, pasión y dolor minero