Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en la antigua factoría de Mieres Tubos
La empresa creará una terminal ferrocarril-carretera de 1.238 metros y tres vías de carga

Imagen aérea de Mieres Tubos, entre la autovía y las vías del tren. | FIRMA

Talleres Alegría construirá en Mieres una estación intermodal ferrocarril-carretera en la antigua factoría de Mieres Tubos. La inversión total será de 7,4 millones de euros y el proyecto contará con una subvención de 2,9 millones del Ministerio de Transportes. El proyecto incluye el diseño y construcción de una terminal intermodal ferrocarril-carretera y tres vías de carga y descarga de 1.238 metros de longitud, con ancho ibérico y un tramo en ancho mixto en Mieres. El Ministerio ha concedido de forma provisional 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas privadas y públicas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente y sostenible. Entre ellos está la estación intermodal de Talleres Alegría.
La empresa está especializada en la fabricación, reparación y mantenimiento de material ferroviario tanto fijo como móvil (incluidas locomotoras) y es además, fabricante de vagones. El pasado mes de agosto se hizo con las instalaciones de la antigua compañía Mieres Tubos (antes, Perfrisa) para ampliar su capacidad productiva y disponer de mayores posibilidades de crecimiento. Las nuevas instalaciones, con 30.000 metros cuadrados, ya tienen un proyecto definido.
La planta es la segunda factoría mierense de Talleres Alegría, que en 2018 se hizo con la antigua DF Raíl, ahora Mieres Raíl, donde fabrica equipamientos de vía para alta velocidad. Mieres Raíl y la antigua Mieres Tubos están situadas una frente a la otra, separadas por el río Caudal y la carretera. Ambas comparten acceso ferroviario y tienen acceso a la autovía, principal conexión por carretera entre Asturias y la meseta, lo que supone una ventaja de localización para el tipo de actividad industrial que desarrolla Talleres Alegría.
Las instalaciones de Mieres Tubos, inactiva desde 2018, proceden de la antigua empresa siderúrgica Fábrica de Mieres y pasaron a ser propiedad de Uninsa y luego de Ensidesa. Este grupo estatal localizó en ella uno de los dos centros productivos de su filial Perfrisa. Con posterioridad, y tras los sucesivos cambios societarios en la antigua siderúrgica pública, las instalaciones pasaron a operar como centro de fabricación de Mieres Tubos, filial del grupo alavés Condesa. Mieres Tubos despidió en febrero de 2018 a su plantilla, formada entonces por algo más de medio centenar de personas como paso previo a su cierre. Meses después, en abril, el titular del juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo dictó la apertura del proceso de liquidación y declaró disuelta la sociedad. Tras el cierre de Mieres Tubos, la planta fue adquirida por el grupo TYC La Mata, de Grado, su último propietario.
Los problemas de Mieres Tubos se hicieron patentes a principios de 2014, cuando el Grupo Condesa comenzó a tener graves dificultades para abastecerse. Los sindicatos, por entonces, desconocían el alcance del problema financiero. La crisis estalló en mayo de ese año, con la paralización de la producción. Una medida en principio transitoria que se prolongó en el tiempo. La fábrica mierense tenía entonces alrededor de 90 empleados.
Ahora, Talleres Alegría, proyecta una gran inversión, de más de 7 millones de euros, para dar una nueva vida a la planta mierense. Mieres Tubos se convertirá en uno de los centros neurálgicos de la compañía ya que en ella se combinará el transporte ferroviario y por carretera. Para ello ha recibido el visto bueno del Ministerio de Transportes, que apoya la iniciativa con la subvención.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa