Arriesgarse a ser atropellado o sumergirse en el barro de una caleya: la difícil elección para los vecinos de Boo
Los usuarios de la carretera que conecta con Moreda, en obras desde hace dos años, se quejan de la ausencia de aceras y arcenes

Un padre acompaña a su hija al colegio transitando entre los coches. / LNE
Los vecinos de Boo perciben que tienen que elegir entre correr el riesgo de ser atropellados por un coche o acabar embadurnados de barro y maleza. Las obras de mejora de la carretera que une el pueblo con Moreda no dejan de generar incomodidades a la comunidad. La negativa del Principado a habilitar aceras o, al menos, amplios arcenes para el paso de personas ha generado una creciente ola de indignación entre los residentes en esta zona del concejo de Aller. “Nos piden que evitemos la carretera y que utilicemos un viejo camino interior que está prácticamente abandonado y lleno de vegetación y tierra”, denuncian los portavoces de la comunidad.

El camino de tierra alternativo a la carretera. / LNE
Los vecinos de Boo y los pueblos del entorno estuvieron lustros esperando por las obras de arreglo de la carretera general. La actuación arrancó finalmente en septiembre de 2022, con un presupuesto de terminó ascendiendo hasta los 2,5 millones tras ser necesaria una modificación. Los problemas se han sucedido y las quejas no han cesado de escucharse. Con las labores ya prácticamente concluidas, los reprochas se centran ahora en la ausencia de aceras y de arcenes. “Se han hecho demasiadas chapuzas”, sostienen los vecinos.
"No se han querido hacer arcenes en muchos tramos que presentaban buenas condiciones para ello", explica José Luis López, uno de los portavoces del vecindario. Lo usuarios de la calzada critican que los quitamiendos se hayan colocado, por regla general, justo en el límite de la calzada, dejando en muchos casos amplios espacios de tierra al otro lado de la banda bionda. El recelo de los vecinos parece tener su fundamento cuando explican su postura: "En vez de aprovechar estos espacios para dejar zonas de paso peatonal, lo que hacen es estrechar la carretera poniendo el quitamiedos sin dejar arcén. Y al dejar tierra al otro lado es solo cuestión de tiempo que la maleza lo invada todo y que impida caminar junto a la bionda, obligando a los transeúntes a penetrar en la vía y poniendo así en riesgo su integridad".
Los vecinos han intentado que el Principado modificarse el proyecto para dejar zonas de paso peatonal. “Ha sido como chocar contra un muro. Esgrimen la normativa y se muestran indiferente ante una realidad tozuda”, apuntan los habitantes de Boo. Como alternativa, la administración les insta a utilizar un antiguo camino de tierra que actualmente está lleno de maleza. “Se nos ha dicho que se limpiará para facilitar el paso, pero esta senda no reúne las condiciones para ser una zona de tránsito, ya que aunque esté libre de maleza hay barro todo el invierno”.
Señales y civismo
La dirección general de Infraestructuras sostiene que el la actuación en la carretera se ha ejecutado “conforme al proyecto ejecutado en la licitación”. Los técnicos destacan que la circulación en el tramo está limitado a 40 kilómetros por hora. Lo único que ofrece el Principado es poner una señal advirtiendo del peligro que entraña la presencia de peatonales. “Con esta señalización y una buena dosis de civismo el problema estaría resuelto”, concluyen los técnicos.
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad
- Capgemini quiere captar más trabajadoras para el sector TIC
La Joyería Cholo es acierto seguro este 4 de mayo
