Piden al Ayuntamiento de Langreo que nombre a Gaspar García Laviana hijo adoptivo del concejo
La casa de cultura Escuelas Dorado, en Sama, acoge una exposición sobre el cura guerrillero

Mural en memoria de Gaspar García Laviana en Sama / D. O.

La Casa de Cultura Escuelas Dorado de Sama acoge desde este jueves una exposición sobre Gaspar García Laviana en la que se mostrarán libros, cartas, fotos, carteles y artículos de prensa sobre el cura guerrillero. La muestra, organiza por la Asociación por la Memoria de Gaspar García Laviana, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Langreo, se podrá visitar hasta el 4 de abril.
Coincidiendo con la exposición, la organización solicitará al consistorio langreano el nombramiento de Gaspar García Laviana como hijo adoptivo de Langreo. El 11 de noviembre del pasado año 2024 se le concedía a García Laviana el honor a título póstumo de ser hijo predilecto de San Martín del Rey Aurelio.
En las Escuelas Dorado podrán verse la primera edición del poemario “Cantos de amor y guerra”, publicado en Nicaragua en 1979. Además se mostrará una amplia colección de libros sobre Gaspar. También habrá cartas escritas de su puño y letra, transcritas para facilitar su lectura. Están expuestas también algunas de las fotos más características de su vida, de instituciones y calles que llevan su nombre, el monumento en Tuilla o los monolitos en Carrocera y Gijón. Hay un buen número de recortes de revistas y periódicos del momento de su muerte y algunos de después con titulares muy interesantes. Los hay que recogen una viva polémica en la sección de cartas al director de la NUEVA ESPAÑA.
Gaspar García Laviana fue enviado como misionero a Nicaragua en 1970. Tras cinco años decide unirse a la lucha de liberación contra Somoza y un par de años después se hace guerrillero sandinista. Al año de coger las armas, cae en combate 11 de diciembre de 1978.
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- La valla que causó la muerte de un espectador en el campo del Lenense no tenía licencia: esta es la pena de cárcel a la que se enfrenta el constructor
- La desconocida relación de Leire Martínez con Langreo: 'Hay lugares maravillosos para comer
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional
- El centro de Mieres se llena de obras, con reorganización del tráfico para evitar el colapso circulatorio