La plataforma por la salud pública pide informes sobre la quema de residuos en La Pereda
La plataforma ciudadana sostiene que la central será "tremendamente contaminante"

Asistentes a la última concentración convocada por la plataforma. | FOTO CEDIDA A LNE
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública en la comarca del Caudal acaba de organizar la tercera concentración del año en las inmediaciones del centro de salud Sur de Mieres. El colectivo busca con estas movilizaciones implicar a la sociedad en la demanda de soluciones a problemas relaciones con la atención médica y la prevención. En esta línea, demandan al Principado informes sobre el impacto que puede tener en la salud de los vecinos la quema en la térmica de La Pereda de biomasa y combustible sólido recuperado (CSR, elaborado a partir de la basura).
"Tenemos una gran preocupación por la poca implicación que está teniendo la Consejería de Salud en lo referente a la mejora de los determinantes de calidad ambiental que influyen en una mejor salud", señalan los portavoces de la plataforma. En este sentido, demandan un mayor control y vigilancia sobre el proyecto de transformación de la central térmica de La Pereda.
"Hunosa dice que quemar residuos en la térmica es inocuo, pues bien, disponemos de suficientes estudios que demuestran lo contrario", remarcan los responsables del colectivo ciudadano. Sostienen que quemar la mezcla de residuos ( CSR ) es "tremendamente peligroso y contaminante". Van más lejos al señalar que es "imposible filtrar las emisiones de estas combustiones por su variedad y multicomposición".
La recientemente renovada cúpula del frente comarcal que defiende la sanidad pública esgrime estudios que, afirman, "demuestran que las personas que viven cerca de éste ambiente pueden desarrollar más fácilmente cáncer de pulmón, laringe e hígado con un mayor impacto en grupos vulnerables y niños". Y añaden "Las incineradoras son reconocidas como principal fuente mundial de dioxinas y furanos por el comité científico de la dirección general de salud de la Unión Europea".
La plataforma ha pedido a la gerencia del área sanitaria VII (Mieres, Aller y Lena) un informe sobre el impacto de la quema de biomasa y CSR en La Pereda. Mientras, Hunosa ha sido la única admitida el concurso abierto para la "concesión de la capacidad de acceso de evacuación a la red de energía eléctrica de instalaciones de generación de electricidad de procedencia renovable". El siguiente paso será el permiso para conectarse a la red para comercializar la energía que llegado el momento produzca con biomasa y CSR.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad
- Capgemini quiere captar más trabajadoras para el sector TIC
La Joyería Cholo es acierto seguro este 4 de mayo
