Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias

Talleres Alegría tiene un año para construir en Sueros la estación intermodal que facilitará a la industria regional el paso de mercancías del camión al tren

A la izquierda de la imagen, los terrenos que albergarán la parrilla ferroviaria de la estación intermodal, con la factoría de la antigua Perfrisa (futuro centro  logístico) al fondo y el actual trazado de Renfe a la derecha.  | D. MONTAÑÉS

A la izquierda de la imagen, los terrenos que albergarán la parrilla ferroviaria de la estación intermodal, con la factoría de la antigua Perfrisa (futuro centro logístico) al fondo y el actual trazado de Renfe a la derecha. | D. MONTAÑÉS

Mieres del Camino

Talleres Alegría tiene un año de plazo para construir la estación intermodal ferrocarril-carretera que albergará la antigua factoría de Mieres Tubos, antes Perfrisa. La inversión total será de 7,4 millones de euros y el proyecto contará con una subvención de 2,9 millones del Ministerio de Transportes. La firma asturiana pretende crear una gran terminal que ocupará la mitad de la enorme planta de Sueros, uno de los últimos vestigios que han sobrevivido de los años de apogeo siderúrgico en Mieres, ya que fue proyectada hace ya más de 70 años como taller de calderería de la antigua Fábrica de Mieres.

La estación no solo dará servicio a las necesidades de transporte del entramado empresarial de Talleres Alegría, sino que también estará a disposición del resto del tejido industrial de la región. Ampliando el foco, el proyecto favorece la implantación en Asturias de lo que se conoce como autopistas ferroviarias, el innovador sistema de transporte intermodal que combina el uso de carretera y ferrocarril para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la logística de mercancías.

El proyecto de Talleres Alegría contempla desarrollar una parrilla de vías con conexión directa al trazado ferroviario de Renfe, que discurre paralelo a las gigantescas instalaciones adquiridas hace un año, con un total de 30.000 metros cuadrados y contiguas a Mieres Rail, propiedad también del grupo. "La proximidad de ambas instalaciones y el acceso directo a la red ferroviaria fueron en su momento dos de las razones por las que nos decidimos a comprar la factoría, explicó ayer a este diario Alfredo Alegría, consejero delegado de Talleres Alegría.

Las instalaciones de Mieres Rail, con la vía de servicio interna que conecta la factoría con la futura estación.  | FERNANDO RODRÍGUEZ

Las instalaciones de Mieres Rail, con la vía de servicio interna que conecta la factoría con la futura estación. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Seguir creciendo

La centenaria compañía asturiana, dedicada al diseño y producción de modernos equipos ferroviarios que suministra por todo el mundo, abordará el proyecto de manera urgente. "La subvención cubre el 40 por ciento del coste total de la actuación y nuestra intención es poder ejecutar por completo el proyecto, aunque asumimos que los plazos son ajustados y pueden surgir contratiempos", señala Alfredo Alegría. La firma encuadra la iniciativa en su plan de "seguir trabajando, creciendo y creando riqueza en la región", donde cuentan con seis centros productivos.

La futura estación intermodal de Sueros contará con tres vías de carga y descarga de 1.238 metros de longitud, con ancho ibérico y un tramo en ancho mixto. Además, aproximadamente la mitad de la factoría adquirida hace un año se transformará en un centro logístico destinado al almacenaje de los materiales y productos que utilizarán estas instalaciones para saltar de la carretera al tren. El complejo dará un servicio muy concreto y en línea con la actual política que promueve la Unión Europea. Las empresas interesadas podrán acceder con sus camiones a la estación a través del polígono de Fábrica e Mieres para depositar en los almacenes sus mercancías, que posteriormente se transferirán a los trenes. Se trata del tradicional transporte combinado entre carretera y ferrocarril.

Pero los planes de Talleres Alegría buscan profundizar en la modernización de los citados procedimientos. La estación intermodal que se construirá en Sueros estará adaptada para formar parte del engranaje de lo que se conoce como autopistas ferroviarias. Se trata de transportar los remolques de los camiones, acoplados directamente al convoy. Para ello se utilizan plataformas de suelo bajo que se enganchan a las locomotoras permitiendo el transporte del remolque con su carga. Talleres Alegría ya fabrica con éxito estos vagones especiales.

Para entender más gráficamente el servicio que ofrecerá la futura terminal del Sueros se puede poner un ejemplo. Una empresa de cualquier parte de Asturias podrá cargar su producto en camiones, haciendo un trayecto hasta Mieres. En la estación intermodal podrán transferir la carga al tren y sacarlo directamente a la Meseta.

Talleres Alegría también utilizará la estación para dar salida a su propia producción. Para empezar, la terminal se ubicará a unos cientos de metros de Mieres Rail. Este factoría es actualmente el vínculo más fuerte que Mieres mantiene con un pasado ferroviario, que se remonta al menos hasta 1872. La fábrica es el resultado de la evolución y adaptación al sector de los suministros ferroviarios de anteriores proyectos empresariales. Está implantada en Mieres desde el año 2003 y ligada a Talleres Alegría desde 2018. Actualmente cuenta con una plantilla que ronda los ochenta trabajadores. Diseña y fabrica cruzamientos, desarrollando al tiempo desvíos completos de entre 20 y 200 metros de longitud, estos últimos para vías de alta velocidad de hasta 350 kilómetros por hora. Todo ello podrá ser trasladado más cómodamente con la futura estación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents