Los trenes comenzarán el próximo lunes a circular en pruebas por el soterramiento de Langreo, después de 16 años de obras

Los operarios ya están colocando las señales en el túnel entre Sama y La Felguera, que los viajeros empezarán a usar a partir del 12 de mayo

Unos operarios instalan señales en las inmediaciones de la rampa de acceso al tramo soterrado, en Sama. | M. Á. G.

Unos operarios instalan señales en las inmediaciones de la rampa de acceso al tramo soterrado, en Sama. | M. Á. G.

Langreo

Será un pequeño paso para los trenes (un trayecto de apenas un kilómetro y medio), pero un gran salto para la población de Langreo. El Apolo XI tardó cinco días en llegar a la Luna. Los vecinos de Sama y La Felguera han tenido que esperar 16 años para ver a los trenes circular por el interior del falso túnel del soterramiento. Podrán hacerlo a partir de la próxima semana, fecha en la que está previsto que transiten los primeros convoyes en pruebas por la galería subterránea. Para que la infraestructura esté plenamente operativa y pueda ser utilizada por los viajeros habrá que esperar algo más, hasta el 12 de mayo, si no hay cambios en el calendario previsto.

Los trabajos del soterramiento de las vías de Feve en Langreo comenzaron a finales de 2009 con un presupuesto de 55 millones de euros con cargo a los fondos mineros y un plazo de ejecución de treinta meses. Sin embargo, se desembolsaron 83,3 millones de euros para la construcción del túnel y se han invertido en los últimos años 51 millones más. Las obras han sufrido problemas de todo tipo, tanto técnicos como administrativos, así como de financiación. Ahora, la culminación de los remates de obra en el falso túnel y las rampas de acceso, que acomete el Adif, han entrado en su recta final, con lo que solo quedaría pendiente la urbanización de los terrenos liberados, que corre a cargo del Gobierno regional.

En la jornada de ayer ya se podía ver a operarios colocando señales en los accesos al tramo soterrado, como paso previo a las pruebas de circulación previstas para la próxima semana. Responsables sindicales indicaron a este diario que, según lo notificado a los trabajadores, esos ensayos se iniciarán el lunes y se prolongarán en los días siguientes. Las mismas fuentes señalaron que, si no hay cambios, la fecha prevista para que los viajeros empiecen a utilizar la línea es el 12 de mayo, siempre según la información que les ha trasladado Renfe y Adif.

Junto a la realización de las pruebas de circulación, se ha aprovechado el corte de la línea entre El Berrón y Pola de Laviana (en vigor desde finales de enero), para llevar a cabo varios trabajos más en otros puntos del trazado. Ejemplo de ello, son la conclusión de los enlaces entre el tramo soterrado y la línea al aire libre; la conexión de la catenaria rígida del túnel con la catenaria flexible del exterior; nuevos trabajos en el entorno de las estaciones de El Entrego y Sotrondio y en Tuilla; y la instalación de un nuevo dispositivo electrónico de seguridad, entre otras tareas.

Urbanización

Pese al ritmo que ha cogido la culminación de la obra ferroviaria, no todo son buenas noticias. El pasado martes, el gobierno local de Langreo (IU) manifestó su "grave preocupación", ante la "lentitud y falta de respuesta" del Gobierno regional para fijar una fecha para el inicio de la urbanización. La actuación, que abarca dos kilómetros lineales de terreno, generará un gran bulevar, con un paseo peatonal rematado con zonas verdes, carriles bici y distintos elementos de mobiliario urbano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents