Turismo, trenes, cocina y arte en el escaparate de «La Mercantil» de Mieres

Amigos de Mieres publica el quinto número de su revista, con numerosas firmas y artículos

Por la izquierda, Marcos Cienfuegos, Montse Garnacho, Belén Alonso, Ana Esther Velázquez, Celso Fernández  y Pepe Alba , durante la presentación de la revista.  | FIRMA

Por la izquierda, Marcos Cienfuegos, Montse Garnacho, Belén Alonso, Ana Esther Velázquez, Celso Fernández y Pepe Alba , durante la presentación de la revista. | FIRMA

La Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres ha acogido la presentación del número 5 de la revista sociocultural «La Mercantil», que se edita con una periodicidad de seis meses y que tomó el nombre de la popular librería mierense cerrada en 2013 . Se trata de una publicación respaldada por la Asociación Amigos de Mieres. En este número se ofrece un artículo sobre turismo a cargo del profesor Pepe Alba. También se aborda la incidencia del ferrocarril en Mieres, con un trabajo del historiador Guillermo Bas y el director del Museo del Ferrocarril en Asturias, Javier Fernández. Además, el cocinero Marcos Cienfuegos habla del arte y la cultura culinaria local. Dos miembros de la Tertulia Cinematográfica Sala Oscura de Langreo, Avelino Francisco Fernández Suárez y Juan Miguel García, realizan un recorrido por la historia del cine en Mieres. La directora del IES Bernaldo de Quirós de Mieres, Ana Esther Velázquez, analiza la importancia de la colección de arte que alberga el centro. El exsindicalista Lito García Cuesta recuerda a referentes de la lucha obrera. Y mucho más. n

Tracking Pixel Contents