Las sociedades de festejos de Langreo temen el cierre de centros sociales y piden más ayuda municipal

Una modificación en la ordenanza municipal de uso pondría en riesgo su viabilidad

Reunión de responsables de sociedades de festejos de Langreo. | LNE

Reunión de responsables de sociedades de festejos de Langreo. | LNE

David Orihuela

David Orihuela

Langreo

Las sociedades de festejos de los distintos pueblos de Langreo solicitan una reunión con el alcalde, Roberto Álvarez, ante las noticias de que se limite la actividad de los centros sociales. Las entidades, explica su portavoz, Julio González, presidente de la Sociedad de Festejos de El Carbayu, "temen una acción por parte del equipo de gobierno que pueden ser muy perjudicial para el futuro de las entidades". Habla de "un estudio que se esta realizando desde el Ayuntamiento para limitar las actividades de estos centros". Estas actividades "son imprescindibles" para que las asociaciones obtengan fondos para organizar las fiestas.

"Cualquier obligación municipal que en el futuro limite estas acciones conllevaría automáticamente la desaparición de estas sociedades y prácticamente abocaría al cierre de estos centros sociales, que son punto de encuentro en los pueblos de la gente, principalmente los de mayor edad, que los frecuenta diariamente", aseguró González. Por eso reclaman al alcalde, Roberto Marcos García (IU) que se reúna con ellos y les explique sus planes de futuro "para que antes de continuar adelante sepa de primera mano todas las acciones que se desarrollan a lo largo del año en los centros sociales y los posibles perjuicios que a usuarios, vecinos y pueblo en general puedan generar este tipo de modificaciones en su funcionamiento".

La decisión de solicitar esa reunión se tomó en un encuentro del consejo sectorial de Langreo formado por sociedades de festejos y otras entidades de índole social. En el encuentro se aprobaron también otras peticiones al Ayuntamiento, como que amplié en horario de las barras y la música durante las celebraciones o que "se coordine un calendario público de fiestas para que ninguna entidad o asociación privada organice eventos en las fechas de la fiesta local de una de las sociedades de festejos de Langreo".

Julio González explicó además que los planes de autoprotección durante las celebraciones los hace una empresa externa contratada por el Ayuntamiento. Hasta ahí bien, porque les sale gratis, pero piden que se cambien ya que "en caso de que ocurra alguna desgracia el responsable penal es quien esté al frente de la sociedad".

También señalan desde los organizadores de las distintas celebraciones del concejo que las subvenciones que concede el Ayuntamiento, 40.000 euros para 18 entidades, "es insuficiente ya que no cubre ni el 5 por ciento de los gastos de organizar las fiestas".

Tracking Pixel Contents