Mujeres de armas tomar

La Federación de Kárate lleva a Blimea su taller de autodefensa femenina, pensado para enseñar movimientos básicos para repeler agresiones físicas

Las mujeres participantes en el taller posan con sus monitoras, Leticia Marinero, a la izquierda, y Eva García Calvo. | D. O.

Las mujeres participantes en el taller posan con sus monitoras, Leticia Marinero, a la izquierda, y Eva García Calvo. | D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Blimea (San Martín del Rey Aurelio)

Leticia Marinero está convencida de que "en los institutos debería darse clase de defensa personal. Igual que se enseña a los chavales a hacer una RCP (reanimación cardiopulmonar), deberíamos enseñarles a defenderse". Como no es así, como el sistema educativo no contempla esas enseñanzas, la Federación Española de Kárate intenta difundir esas enseñanzas de autoprotección con el programa "Kárate saludable: aprende a defenderte", de su departamento de kárate y mujer.

Un momento de la sesión práctica.

Un momento de la sesión práctica.

Marinero, directora de este programa en Asturias, y Eva García Calvo, subdirectora, estuvieron este sábado en el polideportivo municipal de Blimea, en San Martín del Rey Aurelio, enseñando a mujer y chicas a defenderse de las agresiones "que son mucho más habituales de lo que pensamos", apunta Marinero.

Las agresiones a mujeres son "muy frecuentes", insisten las monitoras, y por eso la conveniencia de saber defenderse. Por dos razones, una por evitar las consecuencias de una agresión; y otra, por salud mental, por "esa seguridad en sí misma que otorga saber que estás en condiciones de repeler un ataque". Y para defenderse, las mujeres disponen de armas que a simple vista desconocen. "Un teléfono móvil es un arma maravillosa, puedes dejar ‘K. O.’ a un tío con un único movimiento", explicó Marinero. Además, "tenemos carpetas, apuntes, paraguas o bolígrafos que nos pueden ayuda en esos momentos de enfrentamiento". "Si sabes pegar en el sitio adecuado estás salvada y puedes echar a correr", asegura la profesora.

Leticia Marinero y Eva García Calvo enseñaron a un grupo de 22 mujeres de San Martín del Rey Aurelio algunos movimientos básicos para poder defenderse en caso de agresión. "Una mujer no puede estar tranquilamente mirando el móvil mientras espera en la parada del autobús, no puede ir a un baño público pensando en las musarañas, debe estar siempre alerta". Ante estas situaciones que describe Marinero "hay que saber cómo defenderse si llega el caso, con movimientos rápidos, automáticos y que tengamos interiorizados". Es lo que intentaron este sábado en el polideportivo de Blimea, que las mujeres que acudieron tengan los reflejos y los conocimientos necesarios para lograr zafarse de un agresor.

"No es bueno tener miedo, debemos estar alerta y tener confianza en nosotras", remarca García Calvo. Con ese objetivo, la Federación Española de Kárate celebra estos cursillos en toda España. "Lo importante es que salgan de aquí con la sensación de que han aprendido algo útil", concluyen las karatekas.

Tracking Pixel Contents