Cocina "de ecosistema" para dar gusto a un pueblo

Francisco Delgado y Patricia Mera reabren con su restaurante Texu el bar de Ladines, en un parque natural de Redes que gana vecinos tras la pandemia

Apuestan por los productos de cercanía y ecológicos

Patricia Mera y Francisco Delgado en su restaurante Texu.

Patricia Mera y Francisco Delgado en su restaurante Texu. / L. M. D.

Luisma Díaz

Luisma Díaz

Ladines (Sobrescobio)

Buscaban "un sitio pequeño y guapo" para tener su negocio, "y en Ladines lo encontramos". Francisco Delgado y Patricia Mera abrieron el 21 de diciembre el restaurante Texu en el parque natural de Redes. Reabrían así el bar del pueblo, cerrado desde la pandemia, devolviendo a Ladines una parte de su alma, un espacio de encuentro y reunión, y también "un lugar donde comer". "La gente nos ha acogido muy bien, y nosotros estamos muy contentos", relatan estos emprendedores, que forman parte de los nuevos vecinos del parque de Redes, que desde 2021 ha ganado población: casi una veintena entre Sobrescobio y Caso.

Cocina "de ecosistema" para dar más gusto a un pueblo

Angulas de monte al ajillo, patatas asadas, salsa de tres pimientas y maíz de Ladines / Texu

Su restaurante es una apuesta "por lo local", por los productos ecológicos y de proximidad, "cocinamos lo que a nosotros nos gustaría que nos ofrecieran". Carne de vaca casina, trucha, fabes denominación de origen, queso casín, setas, pan ecológico elaborado en la panadería del pueblo, siempre "intentando hacer algo diferente". Los menús que ofrecen "van variando en función de la materia prima a la que tenemos acceso, según lo que nos da el ecosistema".

El comedor del restaurante.

El comedor del restaurante. / Texu

Francisco Delgado, mierense, es "discípulo" de dos de los maestros de la cocina asturiana: Nacho Manzano (tres estrellas Michelin en Casa Marcial, otra en NM), con quien estuvo tres años, y José Antonio Campoviejo (una estrella en El Corral del Indianu). Patricia Mera, madrileña, estuvo vinculada a la hostelería y al sector de la moda, y hace una década que recaló en Asturias, de la que recalca "su calidad de vida". Juntos decidieron emprender y abrir su propio negocio. Iniciaron una búsqueda por la región, "y fue un poco la casualidad" la que los llevó a Ladines, a su actual local. Ahora prestan un servicio tanto a la comunidad como a los visitantes, "la gente del pueblo está contenta de tener de nuevo bar. Además, este es un lugar del que parten también rutas, hay movimiento".

Trucha de los Picos de Europa.

Trucha de los Picos de Europa. / Texu

Comenzaron los primeros meses ofreciendo una carta pequeña, con tapas, pero enseguida se dieron cuenta de que, al no tener una cocina industrial, cuando se reunía mucha gente, "era inviable poder hacer muchas cosas a la vez". Por eso decidieron pasar a ofrecer dos menús, uno de 32 y otro de 50 euros, todo como ya han recalcado, con productos de proximidad, de calidad, aderezados con "buenos aceites, trufa... Queremos trabajar bien el producto, ofrecer calidad, sin un precio desorbitado". Y siempre trabajando "con lo que nos proporciona el ecosistema", apostando por un entorno, el del parque de Redes, que como toda zona rural está ávida de emprendedores.

Tracking Pixel Contents