El teatro de La Felguera se "bautiza" 25 años después de su apertura: llevará el nombre del escritor José León Delestal
La decisión fue adoptada por unanimidad por la Comisión de Cultura

Público asistente a la representación de la obra "Poncia", el pasado mes de enero, en el teatro de La Felguera. / Fernando Rodríguez
M. Á. G.
El teatro de La Felguera llevará el nombre de José León Delestal, escritor y periodista langreano fallecido en 1989. Así se acordó este lunes en Comisión de Cultura, por unanimidad. La decisión deberá ser ratificada en sesión plenaria. El equipamiento cultural, que ocupa las instalaciones del antiguo cine Maripeña, fue reformado y reinaugurado en 2000 como Nuevo Teatro de La Felguera.
La iniciativa fue puesta en marcha a finales del pasado año por un grupo de langreanos entre los que figuraban el escultor José Luis Iglesias Luelmo; Álvaro Fernández, gran conocedor de la figura y la obra de José León Delestal, y Jesús Agustín Menéndez, "Tinín", expresidente de Festejos "San Pedro" de La Felguera, a los que también se sumaron otros vecinos del concejo.
Leòn Delestal fue uno de los fundadores de la asociación Amigos del Bable, un primer intento de recuperación de la lengua asturiana. También recibió a título póstumo la medalla de oro del Ayuntamiento de Langreo y fue autor del himno de Langreo y del himno a la Virgen del Carbayu, patrona del concejo.
El teatro de La Felguera albergó en febrero una gala de homenaje a la figura del escritor para reclamar que el equipamiento escénico langreano llevara su nombre. Actuaron la Banda de Música de Langreo, el Coro "León Delestal", Carlos Delan e integrantes del Ochote Asturias. Y se proyectó un vídeo de apoyo de Joaquín Pixán. Los promotores de la iniciativa recogieron un millar de firmas recogidas para respaldar su propuesta, finalmente aprobada.
- El PSOE de Laviana rinde homenaje a los padres de Adrián Barbón
- Los 'soldados' Pérez y Domínguez frenan la invasión de la velutina en Mieres: 3.000 nidos destruidos en cinco años
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Trámites a medio hacer, colas para comprar velas y terrazas a rebosar: así se vivió en las Cuencas el día en que 'se apagó todo
- La retribución media de los 24.000 pensionistas de Langreo y Mieres supera los 1.700 euros brutos al mes
- Redes abrirá este verano su segundo camping: estas son las parcelas y los servicios que tendrá
- No me pises lo sembrao: Langreo pide 'civismo' a los vecinos para que los 400 rosales plantados en el parque de Sama arraiguen