San Martín cierra la celebración del 8M con el homenaje a sus mujeres nonagenarias
La política María Luisa Carcedo será galardonada con el premio "Mujer del siglo XXI" en el mismo acto, que tendrá lugar el viernes 28 en el pozo Sotón

El acto del año pasado en el pozo Sotón. / LNE
L. Díaz
La Concejalía de Igualdad de San Martín del Rey Aurelio cierra este viernes 28 de marzo los actos conmemorativos del 8M (Día Internacional de la Mujer) con el ya tradicional homenaje a las mujeres nonagenarias y la entrega de la distinción "Mujer del siglo XXI" que en esta edición recae en la figura de la política española María Luisa Carcedo. El pozo Sotón, del Grupo Hunosa, es el escenario elegido para la celebración de un encuentro con asociaciones en torno a un almuerzo, a partir de las 14 horas.
Después de un mes de intensa actividad, la Concejalía de Igualdad rendirá homenaje a dos de las nonagenarias del municipio Argelia Rodríguez Rodríguez, de Blimea, y Marina Llaneza Cuetos, de Sotrondio, de 91 y 92 años de edad, respectivamente. Es de todos los actos programados “el más emotivo, porque es una muestra pública de afecto, respeto y admiración hacia nuestras mayores, por su sabiduría vital y por el camino que abrieron en la consecución de derechos y libertades y en favor de la democracia”, destaca Gema Suárez, concejala de Igualdad.
Al acto del viernes asistirán las asociaciones de mujeres de San Martín Molín de Bras, Amas de Casa de Blimea, Mujeres con Tiempo Propio, Fontana, Mujeres del Carbón, Alameda y Les Rosalíes. También vendrán de otros municipios, como Langreo, Laviana, Gijón o Colunga, además del alcalde José Ramón Martín Ardines, otros miembros de la Corporación Municipal y la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, María Jesús Álvarez.
Otros de los apartados destacados de esta celebración será la entrega de la distinción "Mujeres del Siglo XXI" que en este caso se entrega a María Luis Carcedo, médica y política española, nacida en Santa Bárbara, con una extensa carrera iniciada desde muy joven, que actualmente es consejera permanente y presidenta de la sección novena del Consejo de Estado, además de presidenta de la Fundación Pablo Iglesias.
Carcedo fue diputada en la Junta del Principado de Asturias y Consejera de Medio Ambiente, diputada en el Congreso y presidenta de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas, senadora, alta comisionada contra la pobreza infantil y Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar.
“Considerada sin lugar a dudas una figura relevante de la historia de la política española en las últimas décadas, como así han reconocido desde las asociaciones de mujeres. Ha estado en la primera línea de la política en diferentes estamentos públicos, desde los que ha defendido siempre e impulsado políticas progresistas para la mejora del bienestar social y la ampliación de los derechos de las personas”, destacó Gema Suárez.
- Ratifican la condena de 10 años de cárcel para un lavianés que abusó de su cuñada
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
- Los vecinos de Mieres quieren también el registro ADN anti-cacas: 'Hay que tomar medidas
- Langreo acoge una nueva edición de 'La Xarana': estas son las fechas en las que se celebra la fiesta
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad
Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo

La Flor encandila Lena
